#10328

Potenciadoras:

Utilizar lenguaje claro y sencillo: Emplear un lenguaje claro y sencillo puede facilitar la comprensión y la comunicación con las personas mayores. Evitar el uso de términos complicados o frases largas y palabras técnicas.

Mostrar interés y afecto a través del lenguaje no verbal: Mantener una postura abierta y receptiva, sonreír y hacer contacto visual mientras hablamos. Por ejemplo, asentir con la cabeza mientras mantenemos ese contacto visual.

Detractoras:

Adoptar un enfoque de «sabelotodo»: No asumir que sabemos lo que es mejor para ellos, abrirnos a sus perspectivas, experiencias y opiniones. Por ejemplo, podríamos invitarles a compartir sus conocimientos sobre un tema que les apasione y estar abiertos a aprender de ellos en lugar de dar por sentado que ya lo sabemos todo.

Interrumpir constantemente o terminar sus frases: Aunque tengamos la intención de ayudar, interrumpir constantemente a los mayores o terminar sus frases puede ser una falta de respeto. Por ejemplo, si están hablando y comenzamos a terminar sus frases antes de que lo hagan, les estamos quitando la oportunidad de expresarse completamente.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 10328 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC