En este momento estás viendo Recursos Montessori para Personas Mayores (Fundamentos y Estimulación Cognitiva basados en el Método Montessori)

Recursos Montessori para Personas Mayores (Fundamentos y Estimulación Cognitiva basados en el Método Montessori)

You need to be logged in to see your course progress.

Con esta formación vas a aprender cómo aplicar una metodología que hará que tu trato a las personas mayores con las que trabajas, sea más humano. Descubrirás una filosofía que hará que tu labor profesional cobre más sentido, con lo que sentirás mayor satisfacción personal y profesional. Y además te llevarás un montón de ideas para desarrollar en tus talleres de estimulación cognitiva.

Los Objetivos.

GENERALES:
- Conocer los principios Montessori que deben guiar el trabajo con mayores.
- Dotar a los profesionales que trabajan con mayores, de herramientas para fomentar la autonomía y la calidad de vida del mayor mediante modelos de trabajo acordes con la filosofía Montessori.
- Proporcionar herramientas de estimulación cognitiva basadas en el Método Montessori, en todos los niveles cognitivos, de manera que la estimulación sea más significativa.
ESPECÍFICOS:
- Conocer los principios básicos de la Metodología que deben servir de guía para la intervención con mayores.
- Conocer la explicación desde la neurociencia de por qué Montessori es adecuado para estimular en demencias.
- Conocer las áreas que se estimulan usando las actividades Montessori (cognitiva, física y socioemocional).
- Conocer los estudios que se han realizado usando la metodología Montessori en personas con demencia y los resultados obtenidos.
- Conocer el trabajo desde Montessori basado en la libertad de movimiento, y por lo tanto acorde a centros libres de sujeciones.
- Aprender la aplicación de Montessori desde el modelo marco de Atención centrada en la persona.
- Conocer la importancia de la observación y registro conductuales como método para la modificación de conducta, para la reducción de trastornos conductuales.
- Aprender cómo preparar el ambiente físico y psíquico adecuado para aplicar Montessori.
- Aprender cómo organizar, planificar y ejecutar talleres de intervención cognitiva usando la metodología Montessori.
- Aprender los materiales y actividades Montessori específicos, adecuados para cada fase cognitiva, según la escala FAST.
- Conocer la aplicación de Montessori como filosofía de vida en un centro de mayores.

La Docente.

Alicia Chica García

Psicóloga sanitaria (NICA 48710), Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada (1994/98).

Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental, Col. AO03726.

Máster Universitario en Gerontología Social: Gestión de Residencias, Centros y Servicios para Mayores. Universidad de Granada.

Máster en Psicología Infanto-Juvenil. Universidad de San Jorge, Zaragoza.

Máster en Logopedia. Universidad de San Jorge, Zaragoza.

Especialización en Metodología Montessori, como Asistente de Guía Montessori para Infantil y Primaria. Asociación Montessori de Andalucía.

A quién va dirigido.

El siguiente programa ha sido elaborado para todos los profesionales que trabajen con mayores en el ámbito terapéutico, tanto psíquico como funcional: psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, integradores sociales, enfermeras, médicos, logopedas, técnicos sanitarios, etc.
También de interés para los directivos y mandos intermedios de centros de mayores.

Metodología de trabajo y evaluación.

La metodología de trabajo es OnLine, lo que permite formarse de forma autónoma, gestionando su tiempo de forma flexible y cómoda. La plataforma es muy fácil e intuitiva.

Las lecciones incluyen vídeos sobre la materia, material escrito y enlaces de interés para profundizar. Algunas lecciones tienen actividades a realizar y foros de participación y reflexión. Las actividades son obligatorias y en cada foro, debe participarse, al menos, una vez.

En los módulos principales, se incluye un cuestionario que deberá superarse el 70% para poder avanzar en el temario.

Una vez terminado el curso se entregara el certificado acreditativo de la realización del curso, acreditable por la Consejería de Salud y Familias, válido en todo el territorio español.

Total horas del curso: 80 horas

Podrás preguntar siempre que quieras tus dudas, y te las resolveré en breve, a través de los comentarios de cada lección, o por correo electrónico a montessoriparamayores@gmail.com. Incluso, si lo solicitas, puedes proponer una tutoría individualizada conmigo a través de videoconferencia.

Fecha de realización del curso: 4 meses desde su inicio

No se podrá ampliar la fecha de finalización.

Acceso a la plataforma de formación.

Una vez inscrito en el curso recibirás un mail de confirmación. En caso de no recibir dicho mail por favor ponte en contacto conmigo a través del email montessoriparamayores@gmail.com o a través de whatsapp 658108538.

Pero, por favor, antes de ponerte en contacto conmigo verifica que el correo no te ha llegado a la bandeja de no deseados o spam.

Antes del inicio del curso recibirás en tu correo electrónico un mail con las credenciales para el acceso a la plataforma virtual. También recibirás otro correo con un vídeo explicativo de la plataforma y algunas cuestiones prácticas del curso, que será importante ver antes de empezar con el material.

Garantía de satisfacción.

Tras realizar la inscripción, tienes 7 días para decidir no realizar el curso si es que te arrepintieras, y se devolverá el importe íntegro.

Pasados esa fecha, no se tendrá derecho a devolución alguna del importe.

Module 1 Qué es Montessori
Leccion 1 Clase Inaugural: Las 3 claves para crear un ambiente Montessori  
Leccion 2 Presentación de los contenidos del curso  
Leccion 3 Presentación Módulo 1- Qué es Montessori  
Leccion 4 Te presento a María  
Leccion 5 Por qué sirve para aprender  
Module 2 Montessori en Geriatría
Leccion 1 Presentación Módulo 2- Montessori en Geriatría  
Leccion 2 La vejez y la demencia  
Leccion 3 Carencias de la estimulación tradicional  
Leccion 4 Qué dicen los estudios  
Leccion 5 La importancia del ambiente preparado  
Leccion 6 La libertad de movimiento  
Leccion 7 El papel del profesional  
Leccion 8 Aplicación desde el MACP  
Leccion 9 Beneficios del uso de Montessori en Mayores  
Leccion 10 Proceso de adaptación desde Montessori  
Leccion 11 Programa de persona de referencia  
Module 3 Consideraciones importantes desde la ACP
Leccion 1 La persona más allá de la retrogénesis  
Module 4 Áreas de trabajo con Montessori
Leccion 1 Presentación Módulo 4- Áreas de trabajo  
Leccion 2 Área cognitiva  
Leccion 3 Área física  
Leccion 4 Área socioemocional  
Module 5 Planificación y ejecución de los talleres
Leccion 1 Presentación Módulo 5- Planificación y ejecución de talleres  
Leccion 2 El objetivo  
Leccion 3 Características de las actividades Montessori  
Leccion 4 La presentación  
Leccion 5 Los preliminares  
Leccion 6 Presentaciones y estructura de taller  
Leccion 7 Evaluación por observación  
Module 6 Actividades para personas sin deterioro, leve y moderado
Leccion 1 Presentación Módulo 6- Actividades por deterioros  
Leccion 2 Presentación Actividades para Estadios FAST 1-4  
Leccion 3 FAST 1-4: Actividades de discriminación sensorial  
Leccion 4 FAST 1-4: Actividades de seriación  
Leccion 5 FAST 1-4: Actividades de visoespacial y visoconstrucción  
Leccion 6 FAST 1-4: Actividades de razonamiento  
Leccion 7 FAST 1-4: Actividades de clasificación  
Leccion 8 FAST 1-4: Actividades de atención  
Leccion 9 FAST 1-4: Actividades de cálculo y conocimiento numérico  
Leccion 10 FAST 1-4: Actividades de lenguaje  
Leccion 11 FAST 1-4: Actividades de memoria  
Leccion 12 FAST 1-4: Actividades de orientación  
Module 7 Actividades para deterioro moderado-grave
Leccion 1 Presentación Actividades para Estadios FAST 5-6  
Leccion 2 FAST 5-6: Actividades de discriminación sensorial  
Leccion 3 FAST 5-6: Actividades de coger  
Leccion 4 FAST 5-6: Actividades de verter  
Leccion 5 FAST 5-6: Actividades de prensar  
Leccion 6 FAST 5-6: Actividades de motricidad fina  
Leccion 7 FAST 5-6: Actividades de vida práctica  
Leccion 8 FAST 5-6: Actividades de clasificación  
Leccion 9 FAST 5-6: Actividades de seriación  
Leccion 10 FAST 5-6: Otras actividades  
Module 8 Actividades para deterioro severo
Leccion 1 FAST 7: Actividades para deterioro severo  
Module 9 Montessori en la vida cotidiana
Leccion 1 Montessori en la vida cotidiana  
Module 10 Reuniones grupales y otros recursos
Leccion 1 Reuniones grupales  
Leccion 2 Páginas de materiales y otros recursos  
Leccion 3 Materiales imprescindibles  
Leccion 4 Más sobre actividades y materiales  
Leccion 5 Materiales no adecuados  
Leccion 6 Dudas del alumnado  
Module 11 Resumen Final
Leccion 1 Resumen final