#2587
Anónimo
Inactivo

Buenas tardes a todos y todas, como todas las personas que han participado en el presente foro, considero la planificación como la base para la intervención diaria. Nos facilita la creación de estructuras, rutinas y hábitos de trabajo que dan seguridad a todas las personas que participan en la actividad. Además, el tener recursos y materiales preparados reducen los tiempos de espera, favorecen el éxito de la intervención y el cumplimiento de los objetivos y criterios de evaluación pertinentes. Pero una vez dicho esto, destaco la flexibilidad como una característica primordial para el trabajo con personas. Si perseguimos utilizar la metodología PCP, debemos escuchar mucho el sentir de las personas con las que intervenimos, pudiendo adaptar nuestra planificación a las necesidades emergentes de personas o grupos de personas. Por ello, la planificación y la reestructuración de lo planificado deben ir de la mano diariamente, junto a nuestra flexibilidad mental y profesional.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 2587 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC