Inicio › Foros › Formación en Recursos Montessori para Mayores › Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras › Respuesta a: Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras
Buenos días!
Ejemplos de prácticas potenciadoras:
– empoderamiento/celebración: hacerle visible a la persona sus capacidades, por ejemplo: una mujer de 86 años con Alzheimer que pela las patatas y las verduras con una habilidad pasmosa, señalárselo le parece algo obvio a ella pero le está permitiendo sentirse válida, aunque ya no cocine.Sentirse valiosa y “dueña” de su cocina.
-apoyar: permitiendo la autonomía, estar muy atentos a los movimientos que hace la persona limitada físicamente, pongamos por caso, haciendo hincapié en lo bien que hace al incorporarse, apoyándose en la mesa con ambas manos, levantándose poco a poco,etc.
Ejemplos de prácticas detractoras:
-desempoderamiento: no permitiendo que la persona pueda realizar aquellas actividades compatibles con sus habilidades conservadas.
-Excluir: hablar “en clave” delante de la persona para que no se entere de la conversación.
Gracias