1. Mente absorvente:
Generar interés creo que es posible siempre que la persona esté consciente , ya que absorba como los niños los aprendizajes en adultos se dará creo yo …pero de una forma muy diferente. Más lento, menos generalizable según mantenimiento de capacidades. La más difícil por tanto de generalizar.
2. Periodos sensibles:
Ver en que estadio está tanto niño como adulto es necesario para poder cubrir necesidades adaptadas a sus capacidades del momento.
3. Ambiente preparado:
Siempre útil bajo mi punto de vista. En mi centro es limitado, porque la estética prima sobre la practicidad, aunque parezca compatible en mi residencia yo no lo vivo así. No quieren quitar carteles técnicos y piensan que poner cartel para cada cosa no es necesario.
4. Autonomía:
Mi centro es sobreprotector y creo que contamina mi visión de individualidad por no verlo en mi día a día nada aplicable. Se les da todo hecho y todo lo que no es así se vive como un riesgo inasumible en ocasiones.
5. Individualidad:
La historia de vida hemos comenzado a tener hace pocos meses, me parece muy útil y necesario. Pero cuesta personalizar las cosas por la exigencia de trabajar en grupo que tengo por mi función de animadora. He conseguido hacer de modo individual la manicura y masajes, resto sin decírmelo de un modo explícito…me queda claro que soy más valorada cuanto más cosas grupales realice. Lo consigo llevando mucho material variado a los residentes en estadios sin deterioro. Y con el curso pretendo hacer algo parecido con los residentes con demencia.