Todas son muy interesantes si se aplican de manera correcta. De las que son nuevas para mí me han encantado el tablero del 100 y los bloques lógicos, lección en tres pasos y nomenclaturas, los cilindros con botón y también las de cálculo y conocimiento numérico. Las actividades de las fase 5,6 y 7 me eran más familiares.
Pero lo que más me ha gustado del curso, es la filosofía en la que se basa el Método Montessori, me ha hecho reflexionar mucho. Me ha hecho consciente de una realidad que hay que cambiar realizando un cambio cultural, con formación y guiados por especialistas. Que poco a poco hay que sembrar dando ejemplo al compañero que tienes cerca, para que descubran otra forma de hacer las cosas. Generar interés por tu forma de tratar a los mayores porque sencillamente se sienten tratados con dignidad y quieren trabajar contigo sin obligación, desde la libertad de elección.
Toda esta filosofía la pongo al mismo nivel que las actividades.
Las veo todas aplicables siempre que se respeten los objetivos de cada fase, y sepamos adaptar con la programación vertical la dificultad. De todas formas, ahora queda poner en práctica todo lo aprendido y ahí es donde tendremos un feedback real. Algunas de las actividades de Fast 5-6 y 7 las aplico y me funcionan. Así que con mucho gusto voy a poner en práctica las dirigidas a Fast 1-4