#9313

Ahora que conoces este tema de la libertad de movimiento y a qué hace referencia en Montessori, me gustaría que reflexionaras acerca de su importancia. Crees que sería posible en todos los casos? Por qué crees que no se aplica en muchos centros de mayores?

Buenos días a todas, tras leer y ver los videos propuestos por Alicia e informarme con diferentes artículos; puedo afirmar que la libertad de movimiento es de vital importancia no solo para niños sino también para personas mayores. Los niños aprenden moviéndose, necesitan movimiento; ellos se levantan cogen su material haciendo diferentes viajes hasta completarlo, y luego lo recogen realizando la misma operación, así los niños aprenden de una manera más lúdica y experimental. Los mayores no son tan diferentes, éstos aprenden, consolidan o recuerda de la misma forma, moviéndose, realizando actividades cotidianas moviéndose, cogiendo su material y recofiendolo ellos mismos moviéndose…podría decir acciones que invitan a moverse a niños y a mayores y que tienen la misma finalidad MOVERSE Y APRENDER.

También es necesario aclarar que cada mayor al igual que cada niño es diferente, por lo que debemos adaptar las actividades a lo que ellos son capaces de hacer.

La mayoría de los centros de mayores están estancados, ellos siguen unos horarios estrictos que no se pueden cambiar, por lo que limita ciertas actividades, además creo que se acomodan porque para ellos es más fácil atarlos o sujetarlos, o darles una pastilla. También creo que puede ser desconocimiento, no saben trabajar de otra forma.