#2121
Anónimo
Inactivo

Hola a todos: tengo que decir que tengo muy claro, desde hace varios años ya, que el modelo centrado en la persona es el más adecuado para trabajar, no sólo con mayores, sino para aplicarlo en cualquier centro que nos lo propongamos. La asociación donde trabajo, lleva ya varios años con dicho modelo, y tengo que admitir que me entusiasmó esta forma de trabajo desde el primer día: el respeto máximo a la persona como regla, tanto en sus gustos como en sus decisiones, el conocerla más allá de un informe diagnóstico, y el llevar el día a día en el centro a una familiaridad en donde la confianza y comprensión es lo habitual, hace que sin darte cuenta, fluyan los días con tal naturalidad que realmente, los que te marcan y dicen que actividades realizar, que salidas hacer, que fiestas organizar…son las propias personas que acuden a nuestro centro. Sin darnos cuenta, el trabajar con este modelo, nos facilita a los profesionales nuestra propia labor, pasando a ser un disfrute personal, y eso es precioso. El que las personas se vayan cada día satisfechas a sus casas y con ganas de realizar nuevos proyectos, repetir actividades…hace ver lo importante que resulta este modelo para el empoderamiento de las personas.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 2121 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC