#2208
Anónimo
Inactivo

Buenas tardes a todos/as:

Considero que la planificación es imprescindible en el trabajo con personas y más cuando se trabajan con colectivos que requieren de apoyos personalizados. Es por ello, que es de suma importancia el planificar diferentes aspectos: con qué grupo se va a trabajar (individual/grupal), qué objetivos, qué actividades en base a sus gustos, materiales disponibles y adaptados a dichas actividades, etc. No obstante, también considero que hay momentos (no debe convertirse en la premisa diaria) que hay cabida a la «improvisación» al darse situaciones que nos obligan como profesionales a reaccionar rápidamente. En muchas ocasiones, las actividades no se desarrollan como están planificadas, bien porque la persona no está disfrutando, la dinámica de la actividad no se ajusta a sus capacidades/habilidades, el profesional no está sabiendo «llegar» a la persona, etc. Por lo que nos vemos obligados a redireccionar la actividad, cambiar de materiales, de estrategias… Al igual que la compañera, veo este aspecto como una cualidad/capacidad que debemos desarrollar los profesionales con el objeto de poder adaptarnos a todas las situaciones que se nos puedan presentar, sin que ello suponga un perjuicio a las personas con las que se está trabajando.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 2208 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC