#9667

Hola! Creo que es una metología perfectamente aplicable al adulto mayor. Como terapeuta ocupacional, siempre digo: “los educadores ayudan a programar el cerebro de un niño, y los terapeutas ayudamos en la reprogramación”. Es decir, que Montessori, es una metología que busca favorecer el aprendizaje de los niños y que éstos sean funcionales en en entorno donde viven, y de igual manera en el adulto mayor buscamos el mismo objetivo. Es por eso, que el principio de períodos sensibles que, a priori parece no aplicable dada la edad de la persona, pienso que en realidad sí lo es, dado que en lugar de poner atención en los hitos del desarrollo de un niño, lo ponemos en en estadío cognitivo en el que se encuentre la persona (conociendo qué es lo que la persona aún puede hacer en la fase en la que se encuentra).

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 9667 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC