#10060

Buenas tardes… Considero que todos los principios Montessori son aplicables y adaptables al trabajo con las personas mayores. En cuanto a los períodos sensibles, tal vez se pueda hacer una equivalencia y enlazarlo al tener en cuenta cuales son los gustos y habilidades de las personas, en cuanto a que, si se les ofrece hacer algo que les gusta, van a estar más abiertos y receptivos, con lo cual van a poder más fácilmente fijar, mantener y potenciar las capacidades y cualidades que se faciliten integrar con esas actividades en concreto.
Esta filosofía de vida y de trabajo conlleva, desde mi visión, una evolución personal y comprensión de la vida y de la muerte, que permita acompañar a estas personas a mantener la autonomía, el amor propio y la dignidad hasta el último aliento de vida en la medida de lo posible, puesto que en la ancianidad, al igual que en la niñez y el resto de fases de la vida, lo que sustenta la armonía y equilibrio físico-mental-emocional pasa por que la persona se sienta vista, respetada, atendida y amada, y para eso, como trabajadores y acompañantes, debemos vernos, respetarnos, atendernos y amarnos. Como se suele decir, uno solo puede dar lo que se da a sí mismo.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 10060 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC