#4198

En mi caso creo que en mayor o menor medida todos los principios de Montessori son aplicables a la población mayor.
En el caso del de periodos sensibles lo veo más complicado, sobre todo porque en la persona mayor estos periodos no son tan evidentes como en los niños y es necesario una evaluación más exhaustiva de la persona para conocer en qué estadío se encuentra y así poder ofrecer la actividad adecuada. También veo complicado de aplicar este principio cuando tienes que trabajar con un grupo muy amplio de personas y tienes que realizar actividades grupales ya que no tienes tiempo de ofrecer una atención más individualizada y la actividad no se ajusta a las necesidades puntuales de cada persona.
Por otro lado el principio de autoeducación también lo veo más complicado en la población mayor ya que según mi experiencia siempre demandan nuestra aprobación y atención constante (aunque sean actividades que realmente no necesiten a una persona para corregir).

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 4198 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC