#5702

Considero que los centros libres de sujeciones sí son posibles porque cada vez hay más y esto tiene que deberse a que se ha demostrado que no son necesarias en todos los casos y que mejora la calidad de vida de nuestros mayores, cuando se pensaba que al estar agitados o muy deteriorados lo mejor era «sujetar» para evitar daños, y a veces esto se incrementaban y solamente a nivel de caídas, sino sobre todo a nivel emocional y psicológico.
Creo que no se aplica en todos los centros de mayores posiblemente porque no hay la información y formación debida y adecuada sobre el tema y también, muchas veces por problemas de personal, como siempre. Si sólo hay dos personas en una sala y una está ocupada y la otra hace una actividad al tiempo que supervisa a 10 de los cuales varios caminan pero inestablemente, o con mucho riesgo de caída, existen momentos concretos en los que se usa la sujeción… realmente es por el bienestar del mayor o por el miedo de los trabajadores a que les pase algo? Después también están las personas con un gran deterioro que no aguantan la postura y se van hacia los lados o hacia delante, que realmente también ocasiona un problema motor a la larga y dificulta, por ejemplo, la deglución… En estos casos muchas veces podemos paliarlo con cojines, acercarlos a una mesa, etc, pero otras, por bienestar físico se usa una sujeción inglinal o chaleco…No tengo claro si en estos casos también se considera innecesario o sería uno de esos casos justificados.
Existe mucho camino por hacer, pero creo que en general se está yendo por buen camino, por los menos donde yo trabajé, dedicando ese momento a las personas que necesitaban deambular sabiendo el riesgo que existe y supervisando o acompañando en la medida de lo posible, pero siendo consciente de los riesgos reales que existen, pero del mayor riesgo que es «sujetar» sus necesidades.