#5741

Buenas tardes!!
En relación a la aplicabilidad de los principios Montessori en personas mayores, sin duda creo que se pueden aplicar, teniendo en cuenta la diferencia que hay a nivel de desarrollo, capacidades y potencial entre el ámbito pediátrico y geriátrico. Por ejemplo, como estamos viendo en el curso, en personas mayores no podemos hablar de «períodos sensibles» puesto que esto es algo específico de la infancia, pero sí se puede adaptar este principio a los diferentes fases del deterioro cognitivo y qué pueden realizar o necesitar. Creo que debemos adaptar nuestros espacios de trabajo a ellos, y esto va directamente relacionado con la autonomía, quizá a veces necesitan la intervención de un profesional porque no tenemos a su alcance aquello que quieren (por el motivo que sea). Cada persona es un mundo, y no podemos olvidarnos de sus gustos y preferencias, puesto que este método está relacionado con el modelo centrado en la persona.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 5741 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC