SON EJEMPLOS DE PRÁCTICAS POTENCIADORAS:
– El Empoderamiento de la persona. Dotando a la persona del espacio, tanto físico, temporal y persona cediendola el poder personal, necesario para emprender actividades significativas y remarcando sus destrezas personales en el nuevo entorno.
– Capacitar a la persona dotándola de medios y productos de apoyo para que pueda realizar una función por sí misma y animarla a realizar el proyecto dentro de un marco de referencia.
EJEMPLOS DE PRÁCTICAS DETRACTORAS:
– Estigmatizar. Tratar a la persona recordando un estigma o característica que usamos para limitarla.
– Cosificar: Abordar el tratamiento de las personas como cosas, porque tengan que utilizar la silla de ruedas, tratar a las personas como la silla de ruedas.(Tengo que atender 10 sillas de ruedas, ¿Dónde dejo la silla? Cuando viene una persona al tratamiento)