#7558
Laura
Participante

Hay un gran repertorio de actividades y muy bien clasificadas para los diferentes estadios con los que podemos encontrarnos.
Las que me parecen mas útiles para aplicar son aquellas que están enfocadas a preservar las actividades de la vida diaria, como puede ser prensar o verter. Ya que vamos a procurar que siga manteniendo su autonomía. Estas actividades por ejemplo, son mas aplicables, como ya explicaste para los estadios 5 y 6. Ya que aplicarlo en un estadio inicial, carece de sentido y la persona usuaria no se sentiría cómoda realizando algo tan sencillo. Por tanto, creo que cada actividad tiene su etapa.

Por otro lado, las que mas me han gustado son las que se centran en la estimulación sensorial, ya que es algo que no están acostumbrados/as a recibir y puede ser muy interesante trabajarlo. El tema de los olores y sabores lo tenía en mente desde hace algún tiempo, y con estas actividades no tardaré en ponerlo en práctica.

Me has aportado muchísimas ideas nuevas y estoy muy contenta con el curso.