Es muy valioso contar con una programación horizontal y vertical para garantizar mayor motivación en las personas cuando realizan las actividades tanto por la variedad como por la posibilidad de ofrecer diferentes niveles de complejidad, esto mantiene el interés en las actividades.
Hola Ivannia! Exacto, ese es uno de los tesoros de esta metodología, que garantiza, por una parte, la variedad, y por otra, la posibilidad de adaptación de la misma actividad para aumentar la garantía de éxito y reducir la frustración.
Me ha encantado esta lección!
EStoy deseando ver los materiales, porque me parece alucinante lo que se consigue con ellos… lo del cubo del binomio me ha dejado boquiabierta!!
Alucino con el cubo del binomio y trinomio!!! Yo no lo recuerdo jejeje
Súper interesante la programación horizontal y vertical!!!!! Súper práctico. Muchas gracias Alicia!!!
Esta lección me ha servido para saber como emplear algunos material que tenía el centro y no usaba, y lo de las actividades en proyección horizontal y vertical no conocía sus objetivos y ahora cada vez que use ese tipos de actividades se que puedo ir adaptándolas dependiendo de la dificultad que le suponga al residente, deseando saber y ver las actividades que podemos encontrar en el mundo Montessori y que objetivos podemos alcanzar con ellas.
La verdad que tengo que echar de memoria, pero en el centro la mayoría no cumplía con los principios Montessori, faltaban piezas y estaban muy deteriorados, el control del error era imposible.
Sí, cuando estuve en la primaria con sistema Pierre Faure y Montessori, el material generalmente era de madera, plástico creo que no, pero qué importante hacer el hincapié en el tipo de material y que sea más cargado a lo natural.
Interesante saber lo de la programación vertical y horizontal.
Es lo ideal, aunque a veces, por motivos económicos, se usa el de plástico, ya que hay mucha diferencia de precios con los de madera. Pero lo ideal sería usar materiales naturales.
Las programaciones te van a ayudar mucho para ajustar las actividades a tu usuario, reduciendo el nivel de frustración y haciendo actividades motivantes.
Es muy valioso contar con una programación horizontal y vertical para garantizar mayor motivación en las personas cuando realizan las actividades tanto por la variedad como por la posibilidad de ofrecer diferentes niveles de complejidad, esto mantiene el interés en las actividades.
Hola Ivannia! Exacto, ese es uno de los tesoros de esta metodología, que garantiza, por una parte, la variedad, y por otra, la posibilidad de adaptación de la misma actividad para aumentar la garantía de éxito y reducir la frustración.
Muy interesante y aplicable todo lo que estamos aprendiendo. Muchas gracias
Me ha encantado esta lección!
EStoy deseando ver los materiales, porque me parece alucinante lo que se consigue con ellos… lo del cubo del binomio me ha dejado boquiabierta!!
Gracias Nuria! Este es un aperitivo…
Alucino con el cubo del binomio y trinomio!!! Yo no lo recuerdo jejeje
Súper interesante la programación horizontal y vertical!!!!! Súper práctico. Muchas gracias Alicia!!!
Es curiosísimo, verdad?
Esta lección me ha servido para saber como emplear algunos material que tenía el centro y no usaba, y lo de las actividades en proyección horizontal y vertical no conocía sus objetivos y ahora cada vez que use ese tipos de actividades se que puedo ir adaptándolas dependiendo de la dificultad que le suponga al residente, deseando saber y ver las actividades que podemos encontrar en el mundo Montessori y que objetivos podemos alcanzar con ellas.
Las programaciones son uno de los grandes ejes de Montessori para mayores. Genial que puedas rescatar eso materiales!
La verdad que tengo que echar de memoria, pero en el centro la mayoría no cumplía con los principios Montessori, faltaban piezas y estaban muy deteriorados, el control del error era imposible.
Sí, cuando estuve en la primaria con sistema Pierre Faure y Montessori, el material generalmente era de madera, plástico creo que no, pero qué importante hacer el hincapié en el tipo de material y que sea más cargado a lo natural.
Interesante saber lo de la programación vertical y horizontal.
Es lo ideal, aunque a veces, por motivos económicos, se usa el de plástico, ya que hay mucha diferencia de precios con los de madera. Pero lo ideal sería usar materiales naturales.
Las programaciones te van a ayudar mucho para ajustar las actividades a tu usuario, reduciendo el nivel de frustración y haciendo actividades motivantes.