María Encarnación Sánchez Herrero 8 Feb 2021Responder
Alicia, no veo muy claro la diferencia con la actividad anterior, pues el ejercicios de bloques lógicos me parece una forma de clasificar, más compleja, usando diversos criterios, algunos negativos. ¿Es así?
No exactamente Encarna. Cuando clasificas, separas todo el material que te ofrecen y lo ordenas por un criterio. El objetivo principal por tanto, es organizar y dar orden a unos materiales dados. Por ejemplo, clasifico los cubiertos por su uso. O clasifico los objetos por colores.
En los bloques lógicos, no estás ordenando el material. A ti te piden que selecciones unas figuras que cumplen unas características concretas, razonando si cumplen o no los criterios, pero no les das un orden ni las organizas todas. Escoges solo aquellas que te han pedido, y pueden incluir tanto criterios positivos como negativos.
Aunque resulte parecido, los objetivos de la actividad son diferentes.
Otra cosa es que le des las figuras de los bloques lógicos y las emplees con el objetivo de clasificar. Entonces sí. Por ejemplo, que te ponga en una cesta las rojas, en otra las azules y en otra las amarillas. Aquí las separa, las clasifica todas.
Hola Alicia! Los sólidos geométricos son de 10 cm? no encuentro en amazon. Los demás son de 10cm por 5cm.
Fántasticos materiales! Gracias por compartir todo esto con nosotros!
Qué cantidad de actividades!!!! Muchísimas ideas!!! Gracias
La de las emociones me encanta.
Alicia, no veo muy claro la diferencia con la actividad anterior, pues el ejercicios de bloques lógicos me parece una forma de clasificar, más compleja, usando diversos criterios, algunos negativos. ¿Es así?
No exactamente Encarna. Cuando clasificas, separas todo el material que te ofrecen y lo ordenas por un criterio. El objetivo principal por tanto, es organizar y dar orden a unos materiales dados. Por ejemplo, clasifico los cubiertos por su uso. O clasifico los objetos por colores.
En los bloques lógicos, no estás ordenando el material. A ti te piden que selecciones unas figuras que cumplen unas características concretas, razonando si cumplen o no los criterios, pero no les das un orden ni las organizas todas. Escoges solo aquellas que te han pedido, y pueden incluir tanto criterios positivos como negativos.
Aunque resulte parecido, los objetivos de la actividad son diferentes.
Otra cosa es que le des las figuras de los bloques lógicos y las emplees con el objetivo de clasificar. Entonces sí. Por ejemplo, que te ponga en una cesta las rojas, en otra las azules y en otra las amarillas. Aquí las separa, las clasifica todas.
Miy interesante
Gracias Alicia.
Hola Alicia! Los sólidos geométricos son de 10 cm? no encuentro en amazon. Los demás son de 10cm por 5cm.
Fántasticos materiales! Gracias por compartir todo esto con nosotros!
Hola Esther!
No, los que yo uso son más pequeños. Los de 10 es que son muy grandes.
Mira a ver estos, de aliexpress: https://es.aliexpress.com/item/33000950295.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.1e0536e6jN2tK5&algo_pvid=d9261d73-e4ee-48a2-94b6-f1f5c368fd3b&algo_expid=d9261d73-e4ee-48a2-94b6-f1f5c368fd3b-8&btsid=0b0a050116164920299078457ec49d&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_
Muchas gracias !!