Desde luego es lo que yo quisiera tener cuando llegue a ese momento, que me sigan tratando como persona, con mis gustos, mis preferencias y mi poder de decisión. Ojalá lleguemos a este punto de forma generalizada.
La filosofía Montessori aplicada en la vida práctica cobra un sentido de coherencia, respeto y dignidad centrado en la atención integral a la persona que me ha encantado. Empatizo con la situación de dependencia que supone la etapa del envejecimiento en una persona y no me gustaría pertenecer a otro modelo diferente al de Montessori que tiene tan en cuenta a la persona. Queda todavía un largo camino por recorrer.
Alicia ha sido muy instructivo este curso, facilitas mucho la comprensión de los temas haciéndolos muy amenos e interesantes. Encantada de haber coincidido contigo en este momento. Felicidades y enhorabuena eres una gran profesional!
Igualmente Helena, para mí también ha sido un placer estar contigo este tiempo. Como dices, ahora comienza tu trabajo de seguir investigando, poner en práctica, equivocarte y volver a pensar y volver a probar… Pero dentro de esa coherencia de la que hablas.
Abrazos!
Creo que si es posible un ambiente Montessori en una residencia, lo que para ello se necesitan muchas más personas formadas en ésta filosofía y que rememos en la misma dirección, ahora me doy cuenta de todas las carencias de mi residencia y eso que no era de las peores, voy a tener pesadillas con lo que puede estar ocurriendo en las otras.
Claro que es posible, y por eso no hay que perder la esperanza. Cada vez hay más semillitas plantadas para que se produzca el cambio, y tú eres una de ellas.
Si ya antes me causaba conflicto ver las deficiencias en las residencias, creo que el ver ahora con ojos Montessori me creará conflictos interiores, tendré que ser muy prudente y pensar de modo inteligente haciendo llegar a los directivos los beneficios de implementar en las residencias la atención centrada en la persona de la mano con Montessori.
Me parece increíble que a día de hoy siga habiendo tan pocos centros adaptados a la filosofia montessori y que la mayoría de lis centros se resinran al cambio. Pero he de decir que hay algo que povo a poco va cambiando y yo tengo mucha esperanza en que un día todos los directivos de los centros dejen de ver a ancianos desvalidos y vean a las personas de la tercera edad cpn ganas de seguir disfrutando de la vida con dignidad
Que maravilla sería que todos los centros de nuestros mayores fueran Montessori Alicia!!! Transformar los centros en hogares para nuestros mayores…
Cierto Yolanda… al menos con un modelo de atención centrada en la persona. Estamos en ese camino, que es lo importante.
Desde luego es lo que yo quisiera tener cuando llegue a ese momento, que me sigan tratando como persona, con mis gustos, mis preferencias y mi poder de decisión. Ojalá lleguemos a este punto de forma generalizada.
Ojalá Tamara. Yo también lo querría para mí.
Tamara, a mi también me encantaría estar en un centro así, tenemos mucho que trabajar y muchas conciencias y actitudes que cambiar. Adelante!!!
La filosofía Montessori aplicada en la vida práctica cobra un sentido de coherencia, respeto y dignidad centrado en la atención integral a la persona que me ha encantado. Empatizo con la situación de dependencia que supone la etapa del envejecimiento en una persona y no me gustaría pertenecer a otro modelo diferente al de Montessori que tiene tan en cuenta a la persona. Queda todavía un largo camino por recorrer.
Alicia ha sido muy instructivo este curso, facilitas mucho la comprensión de los temas haciéndolos muy amenos e interesantes. Encantada de haber coincidido contigo en este momento. Felicidades y enhorabuena eres una gran profesional!
Igualmente Helena, para mí también ha sido un placer estar contigo este tiempo. Como dices, ahora comienza tu trabajo de seguir investigando, poner en práctica, equivocarte y volver a pensar y volver a probar… Pero dentro de esa coherencia de la que hablas.
Abrazos!
Creo que si es posible un ambiente Montessori en una residencia, lo que para ello se necesitan muchas más personas formadas en ésta filosofía y que rememos en la misma dirección, ahora me doy cuenta de todas las carencias de mi residencia y eso que no era de las peores, voy a tener pesadillas con lo que puede estar ocurriendo en las otras.
Claro que es posible, y por eso no hay que perder la esperanza. Cada vez hay más semillitas plantadas para que se produzca el cambio, y tú eres una de ellas.
Si ya antes me causaba conflicto ver las deficiencias en las residencias, creo que el ver ahora con ojos Montessori me creará conflictos interiores, tendré que ser muy prudente y pensar de modo inteligente haciendo llegar a los directivos los beneficios de implementar en las residencias la atención centrada en la persona de la mano con Montessori.
Me parece increíble que a día de hoy siga habiendo tan pocos centros adaptados a la filosofia montessori y que la mayoría de lis centros se resinran al cambio. Pero he de decir que hay algo que povo a poco va cambiando y yo tengo mucha esperanza en que un día todos los directivos de los centros dejen de ver a ancianos desvalidos y vean a las personas de la tercera edad cpn ganas de seguir disfrutando de la vida con dignidad
Es un reto Carolina. Ojalá sea así!