Hola Alicia, soy Lilí y trabajo en un centro con personas adultas con discapacidad intelectual, trabajo como educadora y el grupo (9), que me han asignado son los chicos y chicas más jóvenes del centro, es un grupo heterogéneo ya que tengo chicos con Síndrome de Down, Tea y con discapacidad intelectual, además de discapacidad visual y motórica. Pensaba que al estar dirigida esta formación para personas mayores no iba a ayudarme mucho, pero que equivocada he estado.
Estoy encantada de estar aprendiendo de los conocimientos que nos estás transmitiendo y muy motivada para aprender a realizar actividades más acordes a sus niveles cognitivos..he estado mirando un poco los materiales Montessori y realmente son maravillosos. Gracias por tu valioso aporte que me permite aprender un poco más y por ende poder ayudar de mejor manera a mi grupo.
Hola Lili!!!
Qué alegría lo que dices. La verdad es que sí que es aplicable. De hecho, hay muchas personas que lo usan en discapacidad. Yo no conozco estudios dirigidos a esta población, lo que conozco es en mi ámbito de mayores, pero ten en cuenta de que cuando María Montessori creó su metodología, empezó con niños con necesidades educativas especiales, asi que por lógica, debe ser extrapolable…
Sigue avanzando, que te queda aún mucho por descubrir. El desarrollo de los materiales te va a encantar… Ya me contarás!
Me gusta mucho esa manera de reforzarnos todo lo que hemos visto, el para qué de esa manera y lo que sigue. Es una receta constante que nos ayuda tener presente el proceso de aprendizaje en el curso.
Hola Alicia, soy Lilí y trabajo en un centro con personas adultas con discapacidad intelectual, trabajo como educadora y el grupo (9), que me han asignado son los chicos y chicas más jóvenes del centro, es un grupo heterogéneo ya que tengo chicos con Síndrome de Down, Tea y con discapacidad intelectual, además de discapacidad visual y motórica. Pensaba que al estar dirigida esta formación para personas mayores no iba a ayudarme mucho, pero que equivocada he estado.
Estoy encantada de estar aprendiendo de los conocimientos que nos estás transmitiendo y muy motivada para aprender a realizar actividades más acordes a sus niveles cognitivos..he estado mirando un poco los materiales Montessori y realmente son maravillosos. Gracias por tu valioso aporte que me permite aprender un poco más y por ende poder ayudar de mejor manera a mi grupo.
Hola Lili!!!
Qué alegría lo que dices. La verdad es que sí que es aplicable. De hecho, hay muchas personas que lo usan en discapacidad. Yo no conozco estudios dirigidos a esta población, lo que conozco es en mi ámbito de mayores, pero ten en cuenta de que cuando María Montessori creó su metodología, empezó con niños con necesidades educativas especiales, asi que por lógica, debe ser extrapolable…
Sigue avanzando, que te queda aún mucho por descubrir. El desarrollo de los materiales te va a encantar… Ya me contarás!
Como siempre en las presentaciones nos dejas con ganas de más jejeje
Uuuuufffffff, qué bien, aquí ya se va a ver la chicha de todo, qué bueno
Me gusta mucho esa manera de reforzarnos todo lo que hemos visto, el para qué de esa manera y lo que sigue. Es una receta constante que nos ayuda tener presente el proceso de aprendizaje en el curso.
Gracias Diana por tu feedback!