Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
JOSE DANIEL CORTELL NUÑEZ
ParticipanteHola a todos y todas una vez llegado a este punto, aunque aun me quedan algunas actividades por realizar, hago un balance de lo que llevamos de curso y solo puedo decir que me ha encantado. La formacion de Integracion Social son 2000 horas con diferentes modulos repartidos en 2 años, dicha formacion nos permite trabajar con todos los colectivos que de alguna manera u otra se encuentran en peligro de exclusion social. Dentro de los colectivos con los que podemos trabajar se encuentran: Inmigrantes, gente sin techo, mujeres maltratadas, alunmos con fracaso escolar, barrios marjinales, adicciones, personas mayores etc, El hecho de tocar durante la formacion tantos colectivos en tan poco tiempo hace que realmente no te especialices en ninguno. Yo decidi enfocarme y especializarme en personas mayores. Al ponerme a trabajar noté las carencias de mi formacion.
Este curso de Montesori ha sido lo que necesitaba para sentirme un buen profesional dentro del colectivo de personas mayores, Gracias Alicia.
Como estimulcion cognitiva yo realizo unas libretas de estimulacion adaptadas a cada usuario, buscando en internet material de estimulacion, sumas, restas, dibujos para colorear, comprension lectora… ademas pongo en cada libreta fotos de familiares, casas y calles del pueblo que tengan que identificar etc todo de manera personalizada.en cuanto me salia de la libreta me costaba mucho encontrar actividades. Ahora me veo con un gran abanico de posibilidades y lo que mas me llena es saber que mis usuarios y usuarias lo van a disfrutar.
Ahora a poner lo aprendido en marcha.
Ademas de las actividades las primeras lecciones son fundamentales.
Estoy muy satisfecho con el curso.JOSE DANIEL CORTELL NUÑEZ
ParticipantePracticas potenciadoras.
Empoderamiento. Recordar a las personas mayores cuales son sus derechos, su derecho a decidir, , a manejar su dinero …mientras cognitivamente esten capacitados. ser escuchados a ser respetados siempre.
Respetar los roimos de trabajo, a veces damos por hecho que una persona no esfuerza, sin tener claro si es porque ni quiere o porque cognitivamente no puede.Practicas detractoras
Infantilizacion, Muchas veces hablamos de manera infantil a una persona para que nos entienda sobre todo en demencias de nivel 7, y cuando lo observas piensas, si esta persona estuviera bien y pudiera decidir sobre sus cuidados, diria que le hablen de esa manera cuando no entienda? seguro que querria que le hablaran normal.
Desempoderamiento
Dejar que la persona sienta su deterioro, el avance de su vejez sin que nadie le diga sus cualidades, el sentido de la vida, la fanta de cariño, que nadie evite que recaiga la autoestima. Que no cuiden la higiene del mayor…JOSE DANIEL CORTELL NUÑEZ
ParticipanteHola a todos despues de visualizar el temario, reconozco todas las ventajas de eliminar las sujecciones, pienso que se estan dando pasos en eliminar las sujecciones como en la planificacion centrada en la persona, pero queda mucho camino por recorrer. Em mi centro falta mucha formación. Las residencias miran el dinero antes que a los usuarios.
-
AutorEntradas