Etiquetado: IMPRESCINDIBLE PLANIFICACIÓN
- Este debate tiene 368 respuestas, 355 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 1 semana por Nerea Sánchez Delgado.
-
AutorEntradas
-
17/02/2024 a las 12:10 pm #10147Elisa Sanz NayaParticipante
Desde mi experiencia es importante planificar bien las actividades, por supuesto para asegurarnos de que las personas que van a realizarla, se beneficiaran lo máximo posible y también porque a nosotros como profesionales, nos aportara seguridad.
Considero que es además importante tener siempre un plan B.17/02/2024 a las 10:24 pm #10148MONICA DEL CARMEN ROMERO PEREZParticipanteEs indispensable la planeación, justo para que nuestras intervenciones estén dirigidas al objetivo propuesto, y que se enfoquen en lo que realmente requiere nuestro usuarios. No debemos depender de la improvisión como una constante, sí podemos ser flexibles en la marcha, durante la ejecución, pero sí es un requisito fundamental estar preparados con anticipacón, dedicar el tiempp necesario para valorar y seleccionar las actividades y materiales necesarios para lograr el objetivo, además de contemplar las adaptaciones verticales y horizontales en el programa.´Asdemás, el anticiparse y prepararse con tiempo reduce nuestro estrés, y fomenta nuestra serenidad y control emocional al saber que todo está dispuesto de la menjor manera.
18/02/2024 a las 2:26 pm #10152Sara Bravo CortésParticipanteCreo que es importante planificar los talleres para poder cumplir los objetivos que se plantean en cada sesión. En momentos puntuales se puede utilizar la improvisación, pero no que se tome como costumbre. Además planificar ayuda a poder otorgar un tiempo a cada persona y preparar unos materiales destinados a cada uno con un fin.
19/02/2024 a las 8:37 pm #10157Lonore Montori UrmenetaParticipanteConsidero importante planificar las actividades a realizar y preparar los materiales adecuados antes de comenzar con el taller Montessori, teniendo en cuenta el objetivo que queremos conseguir con la estimulación, las características de la persona… Aún teniendo todo planificado, si vemos que es necesario improvisar sobre la marcha, porque la persona se aburre o frustra, lo hacemos. La planificación ahorra tiempo y aporta seguridad.
20/02/2024 a las 9:42 pm #10208Mar gomezParticipanteHola a todos,estoy totalmente de acuerdo en que la planificacion es imprescindible. sobre todo cuando se trabaja con residentes con deterioro avanzado.aunque algunas veces no sieve de mucho, pues hay que improvisar para llamar su atencion. me gusto oir lo del muñeco rebron, y os voy a contar un caso que nos llevo mucho tiempo conseguir que la residente se tranquilizara.es una señora que se pasaba el dia camimando de un lado a otro de la residencia todo el dia y parte de la noche,y un dia una visita se dejo olvidada un muñeco, como esta señora anda por todo el centro la encontro, pues bien….. a quien no encontrabamos nosotras era a la señora, despues de llevar un ratito en su busca la encontramos dormida en un baño con el muñeco tapado en una toalla y de sus brazos. desde ese dia es su amigo inseparable, ahora se sienta para comer, duerme toda la noche con su muñeco, y las caminatas son mucho mas pequeñas, eso si para que nohubiera problemas hubo que incorporar unos cuantos mas.
25/02/2024 a las 9:31 pm #10230María José Benítez MartínezParticipanteEn mi opinión es imprescindible planificar las actividades porque se trabajan con unos objetivos pero en ocasiones hay que improvisar por imprevistos, estar atentos y saber actuar con un plan B.
12/03/2024 a las 7:22 pm #10296olga Serra FusterParticipanteDes de mi experiencia como gerocultora en una residéncia y en centros de día, creo que es imprescindible haber planificado la actividad. Se tienen que tener en cuenta los usuarios los materiales, que grupos se realizaran y la puesta en escena de las actividades, explicación, espacio. Todos los factores que intervienen se tienen que valorar para un buen desarrollo de las actividades.
Conocer a los participantes también lo considero de gran ayuda, pero sin una buena preparación no es suficiente para un buen funcionamiento de la experiencia.09/04/2024 a las 10:33 pm #10347Carmen Mª Martínez RodríguezParticipanteYo entiendo que la planificación es importante e imprescindible, es una parte esencial de lo que significa realizar un taller. Es esencial para proporcionar un ambiente preparado y actividades significativas para cada una de las personas del taller además de todo el tiempo que hacer falta para elegir los materiales. Es importante porque permite tener los materiales adecuados, en buen estado, los necesarios según el grupo con el que se vaya a trabajar, etc.
Creo que poder realizar una actividad con tranquilidad en el que se propicie un ambiente de calma requiere de esa preparación previa, de esa reflexión previa. Todo ese trabajo anterior permitirá al profesional estar centrado en la observación, en la posibilidad e improvisar, adaptar sobre la marcha lo que sea necesario para el adecuado desarrollo del taller. Sin ese trabajo previo se puede transmitir inseguridad, nervios, desorganización, etc que pueden agravar, en todo caso, los trastornos de conducta, la desmotivación y la frustración.
No sólo es importante si no que es imprescindible para una buena y profesional realización del taller.
27/04/2024 a las 3:50 pm #10376María Sánchez GonzálezParticipanteAún no he visto el vídeo pero por mi experiencia con infantil y adolescentes, además de grupos de adultos en danzaterapia y meditación, es importante llevar a cabo unas actividades programadas para ir cumpliendo los objetivos generales pero desde luego que la improvisación la considero tan importante como la preparación. Puede que tengas preparada una actividad y las energías del grupo o el estado de la persona no acompañen al momento de ejecución por lo que proponer algo alternativo y pasar por alto un poco los objetivos previos, no hacen daño a nadie. Creo que no se debe de perder la perspectiva de lo importante: el bienestar de la persona.
06/09/2024 a las 11:21 am #10526Nerea Sánchez DelgadoParticipanteEn este caso, es muy importante planificar las actividades que se van a llevar a cabo con los usuarios, ya que de esta manera los profesionales podemos tener en cuenta ciertos aspectos que al improvisar no seríamos capaces.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.