Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
María Teresa Fernández del Busto
ParticipantePrácticas Potenciadoras:
1. DIVERSIÓN: disfrutar del proceso de hacer cosas y reír en el camino.
2. CELEBRACIÓN: Decirle «bien hecho», «Vas bien», etc. cuando se ha esforzado o ha logrado hacer algo que le costaba trabajo o que lo ha hecho de manera más independiente.Prácticas Detractoras:
1. DESAUTORIZAR O MENOSPRECIAR: Cuando se le está dificultando realizar una actividad como comer por sí mismo, no decirle que es un inútil y que ya no es capaz ni de hacer eso sin ayuda.
2. IMPOSICIÓN: Obligarlo a bañarse muy temprano en la mañana y despertarlo porque es la hora más conveniente para el personal de la residencia.María Teresa Fernández del Busto
ParticipanteBuen día a todas y todos,
He disfrutado mucho viendo los videos sobre los Centros de Atención Centrada en la Persona y también los que aplican el Método Montessori. Ambos se complementan perfectamente porque su objetivo es el bienestar y la calidad de vida la persona a la que atienden, dignificándola en todo momento y respetando sus derechos como persona, independientemente del grado de dependencia en el que se encuentre. Así como disfruté viéndolos, me frustré porque la mayoría de los centros y residencias que he visitado en mi país están muy lejos de ofrecer este tipo de atención. Están centrados en la organización y el personal se mide por su eficiencia y no por la calidad de su trato. La persona deja de existir como sujeto al ingresar, es uno más que tendrá que alinearse a los horarios, rutinas y decisiones de los expertos que sí saben.
Uff!, hay mucho por hacer y me quedo motivada sabiendo que sí se puede hacer el cambio.
Saludos
María Teresa Fernández del Busto
ParticipanteHola, buenas tardes,
Observar los videos en los que las personas están sujetas durante todo el día me parece que atenta contra los derechos de las personas. En este momento me siento muy mal porque estuve buscando en internet centros libres de sujeción en mi país, México y no me apareció ninguno. Es un tema que me gustaría investigar más para ver de qué manera puedo contribuir para que las personas mayores puedan acceder a su libertad y dignidad. Yo he trabajado únicamente en centros de día en los que la población de mayores no tienen demencias severas por lo que no se han usado sujeciones; sin embargo el curso me ha abierto los ojos y me ha motivado para buscar un cambio. Es necesario trabajar con el modelo de atención centrado en la persona y, por supuesto, la persona requiere de libertad de movimiento.
-
AutorEntradas