Viendo 4 entradas - de la 391 a la 394 (de un total de 394)
  • Autor
    Entradas
  • #10328

    Potenciadoras:

    Utilizar lenguaje claro y sencillo: Emplear un lenguaje claro y sencillo puede facilitar la comprensión y la comunicación con las personas mayores. Evitar el uso de términos complicados o frases largas y palabras técnicas.

    Mostrar interés y afecto a través del lenguaje no verbal: Mantener una postura abierta y receptiva, sonreír y hacer contacto visual mientras hablamos. Por ejemplo, asentir con la cabeza mientras mantenemos ese contacto visual.

    Detractoras:

    Adoptar un enfoque de «sabelotodo»: No asumir que sabemos lo que es mejor para ellos, abrirnos a sus perspectivas, experiencias y opiniones. Por ejemplo, podríamos invitarles a compartir sus conocimientos sobre un tema que les apasione y estar abiertos a aprender de ellos en lugar de dar por sentado que ya lo sabemos todo.

    Interrumpir constantemente o terminar sus frases: Aunque tengamos la intención de ayudar, interrumpir constantemente a los mayores o terminar sus frases puede ser una falta de respeto. Por ejemplo, si están hablando y comenzamos a terminar sus frases antes de que lo hagan, les estamos quitando la oportunidad de expresarse completamente.

    #10359
    Ana Paula Reina
    Participante

    De mi experiencia laboral las que más he observado son :
    Detractoras:
    – La infantilizacion
    – No respetar los ritmos
    – no respetar la privacidad

    Potenciadores :

    – Promover los 3 anteriores :
    – Trato respetuoso
    – Respetar los ritmos en las diversas áreas
    – respetar la privacidad tanto corporal ( higiene , vestimenta) cómo de su historia de vida.
    – Fomentar la participar activa

    #10363

    Dos prácticas potenciadoras:
    1) Diversión_ Debemos de entender que no hay límite de edad para esto y que está bien.
    2) Ritmo adecuado_ Respetar los ritmos de cada persona hace que se le dé su lugar, su valor y se sienta querida.

    Dos prácticas detractoras:
    1) Burla_ Es increíble de que manera viene disfrazada la burla a través de vejaciones o de carcajadas en situaciones que no son para nada cómicas, pero mismamente las caídas o ver como alguien comete errores, ya da lugar a estar señalado.
    2) Ignorar_ Muy ligado al peligro de la indiferencia y por lo tanto la no sensibilización y la no empatía.

    #10507

    Potenciadores:

    – Celebrar: reconocer los pequeños o grandes logros que va teniendo la persona y hacérselo saber.
    – Ritmo adecuado: dejar que el usuario tenga su propio ritmo en las actividades y adaptarnos a ello.

    Detractores:

    – Invalidar: no hacer caso a cualquier sentimiento de tristeza que pueda tener el usuario.
    – Etiquetar: tratar a la persona en base a su diagnóstico y no ver más allá de eso.

Viendo 4 entradas - de la 391 a la 394 (de un total de 394)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'wpye_posts.post_type' in 'WHERE']
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wpye_comments.comment_ID FROM wpye_comments LEFT JOIN wpye_posts AS wp_posts_to_exclude_reviews ON comment_post_ID = wp_posts_to_exclude_reviews.ID WHERE ( comment_approved = '1' ) AND comment_post_ID = 1647 AND comment_parent = 0 AND comment_type != 'order_note' AND comment_type != 'webhook_delivery' AND comment_type != 'action_log' AND wp_posts_to_exclude_reviews.post_type NOT IN ('product') AND wpye_posts.post_type <> 'wc_user_membership' ORDER BY wpye_comments.comment_date_gmt ASC, wpye_comments.comment_ID ASC