Inicio › Foros › Formación en Recursos Montessori para Mayores › Planificación de actividades
Etiquetado: IMPRESCINDIBLE PLANIFICACIÓN
- Este debate tiene 292 respuestas, 280 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 días, 4 horas por
Ines Labay Borromeo.
-
AutorEntradas
-
06/04/2022 a las 7:30 am #7454
María José Gascón Navarro
ParticipanteBuenos días, mi opinión sobre la planificación de actividades bajo mi experiencia es necesaria y super importante para que una sesión sea satisfactoria. Aunque en muchas ocasiones he tenido que improvisar por determinadas circunstancias del día a día. Creo que también es importante que sepamos improvisar ante las circunstancias que se puedan presentar porque siempre van aparecer… o en mí caso siempre aparecen… Saludos
09/04/2022 a las 3:29 pm #7494Nancy Cortizo Reverendo
ParticipanteEs muy importante la planificación. Te va a levar tiempo que después vas a ahorrar. Me explico:
– preparar el material Te lleva tiempo y dinero, pero después será material disponible para incorporar cuando lo creas conveniente. Mientras, sigues preparando material para sesiones futuras. La cosa es en hacerte con un buen arsenal de material.
Yo lo veo en las sesiones de reminiscencia. Me ha llevado tiempo preparar el material, pero ahora veo lo práctico que es al tenerlo todo guardado y organizado.También es importante planificarlo porque, según los objetivos de cada persona, debes trabajar una cosa u otra. El material no sirve para todos por igual, y es por ello que debes pararte, pensar y planificar.
Por último, me parece que aunque te lleve tiempo es más gratificante. Saber que aunque te has tomado tu tiempo ha servido para algo. Que has logrado cumplir el objetivo con esa persona.
11/04/2022 a las 1:34 am #7503Jennifer
ParticipanteEs importante planificar porque la intervención tiene que ir de la mano con el objetivo y los avances. Si no se planifica, las intervenciones pueden no ser del gusto del usuario porque no se tomaría en cuenta sus intereses y necesidades reales.
29/04/2022 a las 4:36 pm #7593Nerea Armendáriz Piñero
ParticipanteYo apuesto por la planificación de todas las actividades, teniendo incluso opciones de reserva para poder utilizar en el caso de que algo no funcione como esperamos. Sí que es cierto que a veces la improvisación puede sacarnos de un apuro, pero no se llega a estimular de la misma manera a los usuarios teniendo este método nulo de preparación. Lo ideal es planificar y preparar al detalle todas y cada una de las actividades que proponemos, teniendo las opciones de reserva que he comentado.
07/05/2022 a las 11:39 am #7654Vanesa Valiente Méndez
ParticipanteConsidero que es muy importante planificar las actividades puesto que de esta forma podremos tenemos en cuenta los aspecto a trabajar y con qué objetivo. Además que si son actividades Montessori hay que tener en cuenta las particularidades de los usuarios, tener en cuenta el ambiente, el estado de ánimo con el que se encuentran en el momento de realizar la actividad, etc. Si se improvisaran puede que no lleguemos a alcanzar los objetivos y por tanto, no ser terapéutico.
15/05/2022 a las 8:51 pm #7676Julia Jiménez echenique
ParticipanteLa planificación es fundamental por varios motivos: 1) Para asegurarme de que cada usuario está recibiendo las actividades adecuadas a la programación individualizada de su caso 2) para tener el material preparado de antemano y no perder tiempo o desconcentrar a los usuarios al ir a buscarlo 3) Para demostrar profesionalismo y responsabilidad.
22/06/2022 a las 3:52 pm #7962Belén Altaba Rabaza
ParticipantePara mí la planificación es un pilar fundamental a la hora de trabajar. Yo me di cuenta cuando empecé a trabajar con personas mayores. Antes estaba con niños en el sector de ocio y era más fácil poder improvisar. Desde que empecé con la estimulación vi que para poder trabajar correctamente y ofrecerles calidad hay que planificar mucho. Tal y como has dicho, primero por pensar bien los grupos y no mezclar grados muy distintos y también para poder ofrecer actividades más interesantes y adaptadas a sus gustos.
En mis primeros meses me costaba mucho llevar una buena planificación porque me estaba adaptando y muchos días me encontraba repitiendo materiales, haciendo actividades no adecuadas al nivel de las personas o que no eran significativas para ellos.28/06/2022 a las 6:58 am #7965Ines Labay Borromeo
ParticipanteConsidero que la planificación es muy importante, ya que debemos tener en cuenta los objetivos individualizados de cada actividad, los materiales que vamos a utilizar, intereses, hábitos, roles, adaptaciones necesarias. Incluso controlar aspectos ambientales.
Por otro lado, puede producirse situaciones en las que es necesario improvisar y hay que ser hábiles. Por ejemplo, el usuario no disfruta con esa actividad, nos equivocamos con la actividad que hemos elegido, etc -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.