Viendo 15 entradas - de la 136 a la 150 (de un total de 359)
  • Autor
    Entradas
  • #5404

    todos los materiales montessori se pueden adaptar a los estadios , si es verdad que en mas avanzado lo sensorial es lo que mejor indicado , musica, masaje…

    #5405

    UNA VEZ TERMINADA LAS ACTIVIDADES DEL METODO MONTESSORI EN LOS DIFERENTES ESTADIOS ME HE DADO CUENTA QUE ESTE METODO ES MARAVILLOSO PUES TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ESTAN INDICADAS PARA TOD@S SIN EXCEPCION LLEGANDO A TODAS Y CADA UNA DE LAS CAPACIDADES QUE LA PERSONA TIENE SIN OLVIDARSE EN NINGUN MOMENTO DE NINGUNA DE ELLAS,Y POR SUPUESTO LA MAS MAS IMPORTANTE ES EL AFECTO Y EL CARIÑO CON LAS QUE ESTAN PREPARADAS DICHAS ACTIVIDADES.

    #5413

    en general todas las actividades Montessori me han encantado.
    en el estadio del 1 al 4 las actividades dan mucho mas de si y para mi podrían llegar a ser mas satisfactorias.
    en el estadio del 5 al 6 creo que estas actividades están genial porque con una estimulación tradicional yo me he sentido frustrada por que no trabajaba correctamente seguía estimulando cosas que habían perdido.
    y en el estadio 7 están muy bien y creo que son correctas y les vienen de maravilla pero ami personalmente como terapeuta no me gustan mucho, veo mas satisfactorio los otros dos estadios. pero no por ello no las utilizare o dejare de estimular en este estadio simplemente en todos los trabajos todo no te puede gustar por igual.

    #5417
    Anónimo
    Inactivo

    Me encantó descubrir las actividades de discriminación sensorial, no conocía ninguna aunque sí había visto los paneles de estimulación cognitiva. Ya tengo mis cilindros preparados para organizar una sesión jaja.

    #5424

    Me gustan todas las actividades, pero sobre todo aquellas actividades que tienen que ver con la estimulación sensorial, es un mundo que aún tiene mucho que descubrir con las personas mayores pero que desde el modelo de Montessori esta muy bien para ir introduciendo y que ellos vallan explicando algo tan importante en su día a dia

    #5425
    Tamara Marcos Herrero
    Participante

    Ahora que has visto las actividades Montessori, cuáles crees que es más util aplicar? Crees que son más aplicables a un estadio cognitivo que a otro? Cuáles te han gustado más y cuáles menos y por qué?

    Después de ver detenidamente las actividades Montessori, y el ámbito en el que trabajamos, me parece que todas y cada una de ella son útiles y buscando bien el sentido y los objetivos que queremos conseguir con los usuarios, todas tendrían una gran utilidad, y todas son aplicables, pero en mi caso las actividades que más aplicaré serán las que se trabajan en FAST 5-6.
    las que trabajan la vida cotidiana son muy interesantes, pero al final trabajaré con todas. lo importante es sacar sentido a lo que haces con cada actividad y poder integrar esta metodología en todos los ambitos de las residencias en las que trabajo.

    las actividades que más me han gustado han sido las cognitivas, el tablero del 100, el alfabeto móvil y la torre rosa.
    la parte sensorial también me ha resultado interesante.

    #5430
    Sylvie Rodríguez
    Participante

    La verdad es que me entusiasman todas ! Ese mundo manipulativo es increible e insustituible. Si tuviera que elegir algunas serian las de tipo de la vida diaria, y de la autonomia personal. Para las demencias avanzadas las actividades sensoriales.

    #5433

    Todas las actividades me parecen muy intersantes, ya que ayudan a conservar y estimular las diferentes áreas, en realidad a mi paritcularmente me han gustado los materiales Montessori, pero lo interesante de esta metodología es que también te proporciona ideas para crear tu propio material, con materiales sencillos incluso de reciclaje como los sensoriales con los huevos kinder y más….me encantó haber podido participar en este curso. Gracias

    #5440

    Hola!! La verdad es que no puedo decir rotundamente cual me ha gustado más… ¡Todas!. He estado continuamente recordando (reminiscencias!!!!) mis primeros años, cuando tenía que “fabricarme” absolutamente todos los materiales porque apenas existían recursos en el mercado, y los que había eran juegos educativos para niños con formatos, imágenes, colores etc. totalmente infantiles… Si se optaba por artículos para mayores eran todos de estética “muy fea” y colores apagados, muy poco atractivos y estimulantes. Desde hace un tiempo, y como trabajo en una Unidad de estimulación cognitiva donde las personas que atendemos se encuentran, por lo general en estadíos iniciales de deterioro, los materiales que utilizamos son más los de tipo digital, que los trabajamos con la pizarra digital donde las actividades son muy interactivas, y para refuerzos en el domicilio se utilizan actividades de lápiz y papel fundamentalmente y también muchas con objetos cotidianos de la vida diaria (también usamos material manipulativo pero en menor medida) Ahora voy a enmendar esa cuestión y me propongo adoptar método y materiales Montessori. Me parece muy interesante iniciar esta experiencia con personas con deterioro leve. Y con los demás, también, lógicamente!.

    #5443
    Mar
    Participante

    Me ha encantado el curso, aunque no esté trabajando en este momento me venian ganas de poder hacer un centro asi (está claro que no es facil sin recursos economicos y materiales) pero de ilusion se vive. El video de la residencia Montessori de Australia, me encantó! que diferencia a los modelos que tenemos aquí.
    Muchas gracias por todo tengo unos superapuntes de todas las lecciones que espero un dia poder poner a la práctica

    #5444
    Anónimo
    Inactivo

    Me han encantado todas en general, el tablero del 100, la torre rosa y los sólidos geométricos me encantan pero lo que más me ha gustado es tener herramientas para trabajar con estadios 5,6,7 ya que en muchas ocasiones estaba perdida… he fabricado varias mantas sensoriales y son todo un éxito. También las cajas de tesoros e historia sensorial, me encanta poder llegar a las personas con las que antes no podía hacer casi nada. Gracias Alicia por tanto

    #5450

    Me han gustado todas las actividades, ya que en función de la necesidad de cada persona según en el estadío que esté son importantes todas y hay que intentar trabajarlo todo mientras se pueda y genere beneficio para esa persona. Además, son muy importantes para los distintos estadíos ya que consiguen mantener o aumentar sus capacidades el máximo tiempo posible y su independencia. Me parecen muy interesantes y buenas todas las actividades que hemos visto, son novedosas y diferentes, y haciendo extensión hacia arriba o hacia abajo se puede trabajar la misma actividad con personas en estadío distinto, lo que nos viene muy bien, como por ejemplo son la torre rosa, la escalera marrón, bloques lógicos, etc.

    #5451

    En mi opinión las actividades sensoriales son las más útiles porque son las que se pueden aplicar a todas las personas independientemente del estadío en el que se encuentren. Desde mi experiencia son actividades que generan respuesta siempre, incluso en los casos más graves obteniendo muchos beneficios en la persona, sobre todo a nivel afectivo.
    En cuanto a las actividades que más me han gustado han sido las de discriminación sensorial (en menor medida la de temperatura y peso) y las que menos: el tablero de multiplicacion y division, los ábacos y símbolos gramaticales.

    #5453
    Elena
    Participante

    Me han parecido muy interesantes todas las actividades, en especial las de discriminación sensorial. Poder adaptar los materiales a las distintas etapas evolutivas me parece muy positivo.

    #5456

    En mi opinión todas las actividades son útiles y muy estimulantes; quizás para demencias moderadas considero las de orientación, vida práctica y clasificación muy significativas; también considero que el carácter manipulativo de todas las actividades y el poder adaptarlas es un oportunidad tanto para el profesional como para la persona usuaria.
    Me han gustado todas ya que a medida que veía los videos pensaba en la persona o personas a las que le podría beneficiar la actividad y el como poder elaborarlas.
    El tema de la estimulación y la memoria sensorial me encanta; se que no se puede decir pero tengo una usuaria en FAST 7 que es mi favorita y a la que le beneficiarían estas actividades y siempre le hago un masajito en las manos.
    Muchas gracias por compartir tanto material y tantas ideas.

Viendo 15 entradas - de la 136 a la 150 (de un total de 359)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.