Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Ines Labay Borromeo
ParticipanteAlicia, el curso ha sido espectacular. Me ha encantado TODO. Gracias por ofrecernos tanta variedad de actividades, con sus extensiones horizontales y verticales.
En especial, me gustaron mucho las actividades realizadas con elementos reales en fast 5-6, todas aquellas de coger, verter, motricidad fina… estoy deseando llevarlas a cabo.
En fast 1-4 me gustaron mucho las actividades de estimulación auditiva con huevos caseros, bloques lógicos, discriminación colores por gamas
En fast 7 me encantó el delantal sensorial. Sin duda lo crearé, y las cestas sensoriales
Enhorabuena por tu trabajo!Ines Labay Borromeo
ParticipanteConsidero que la planificación es muy importante, ya que debemos tener en cuenta los objetivos individualizados de cada actividad, los materiales que vamos a utilizar, intereses, hábitos, roles, adaptaciones necesarias. Incluso controlar aspectos ambientales.
Por otro lado, puede producirse situaciones en las que es necesario improvisar y hay que ser hábiles. Por ejemplo, el usuario no disfruta con esa actividad, nos equivocamos con la actividad que hemos elegido, etcInes Labay Borromeo
ParticipanteBuenas tardes.
No solo creo que se pueden retirar las sujeciones, sino que se debe. En muchas residencias se utilizan como algo super normalizado. Es muy importante darnos cuenta de lo que nos dice la evidencia cientifica y tomar conciencia. Necesitamos abrir los ojos y formarnos.08/05/2022 a las 6:41 pm en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #7656Ines Labay Borromeo
ParticipanteCreo que los principios Montessori son aplicables a las personas mayores. En algunos ámbitos residenciales es difícil aplicar el principio de ambiente preparado puesto que todavía queda mucho camino que recorrer y en ocasiones se asemeja a un ámbito más hospitalario que a un hogar.
Respecto al principio de individualidad, me parece fundamental adaptarnos a cada persona y conocer sus preferencias, intereses y hábitos. El papel del adulto consistiría en guiar, acompañar, observar y supervisar.
En cuanto al principio de mente absorbente y periodos sensibles, es de vital importancia conocer en qué estadio se encuentra la persona y mantener la funcionalidad. -
AutorEntradas