Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Montse López López
ParticipanteMe parecen muy importantes y enriquecedoras las actividades de vida práctica para estadios leves tales como verter líquidos, ordenar, lustrar, doblar ropa planchar, etc…ya que son actividades que están en su historia de vida y creo que es muy gratificante para ellos segur realizándolas. Reforzando su autoestima e independencia.
Por otro lado, las actividades sensoriales para estadios 7 me parecen muy importantes ya que no se suele trabajar con estos usuarios, por lo que me parece muy interesante la colocación de elementos a su alcance para su estimulación.En general, creo que todas las actividades Montessori tienen su lugar en los centros de personas mayores, pero es muy importante adaptarlas a las necesidades individuales de cada usuario, a su estadio cognitivo y a sus gustos y decisiones personales.
Montse López López
ParticipanteEs importante la planificación, por varios aspectos
Saber si tenemos el material adecuado
El espacio si vamos a disponer del espacio o sala sin interrupciones
Para los usuarios es importante que todo esté planificado si vas improvisando ellos no se van a sentir cómodos, por lo que habrá más quejas enfados ….y la actividad será un desastre.
Para el profesional es imprescindible para el buen desarrollo de la actividad y poder estar pendientes al 100 por 100 de los usuarios. Si improvisas lo más seguro es q la actividad se esté interrumpiendo constantemente.Montse López López
ParticipanteEs importante la planificación, por varios aspectos
Saber si tenemos el material adecuado
El espacio si vamos a disponer del espacio o sala sin interrupciones
Para los usuarios es importante que todo esté planificado si vas improvisando ellos no se van a sentir cómodos, por lo que habrá más quejas enfados ….y la actividad será un desastre.
Para el profesional es imprescindible para el buen desarrollo de la actividad y poder estar pendientes al 100 por 100 de los usuarios. Si improvisas lo más seguro es q la actividad se esté interrumpiendo constantemente.25/11/2023 a las 6:29 pm en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #9647Montse López López
ParticipanteHola a tod@s,
Creo que todos los principios son aplicables aunque creo que unos son más fáciles de aplicar que otros por ejemplo el de los periodos sensibles me parece un reto y creo que es complicado saber en que momento adecuar cada tarea a la necesidad actual de la persona con demencia, la verdad que me parece complicado. El resto de principios me parecen perfectamente aplicables y sin mayor complicación.
Un saludo,
MontseMontse López López
ParticipanteHola a todos,
Yo no estoy segura de que en todos los casos se pueda conseguir, de lo que sí estoy segura es de que sería lo deseable.
En mi centro no hay sujeciones, cuando se abrió se usaron puntualmente. Hace años que no se usan, los usuarios tienen libertad de movimiento y creo que es muy beneficioso para ellos. Es un centro pequeño son 18 usuarios, y al final somos una pequeña gran familia.
A los familiares a veces es complicado convencerlos, porque hay casos en que prefieren atarlos antes de que se caigan y se hagan daño.
Es complejo convencer a los trabajadores de esto, sobretodo a personal de cuidados directos, pero con constancia se va logrando. Es cierto que no aumenta el número de caídas y las que hay no tienen mayores consecuencias.
Y los usuarios lo perciben estoy segura de que los más autónomos y sin demencias son conscientes y valoran los cuidados sin sujeciones ni limitaciones.
Un saludo a tod@s! -
AutorEntradas