Etiquetado: mayores, montessori, principios
- Este debate tiene 407 respuestas, 358 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 meses, 3 semanas por
Alba Astray Fernández.
-
AutorEntradas
-
01/06/2021 a las 4:12 pm #5289
María Nóvoa Illanes
ParticipanteCreo que todos los principios del Método Montessori son aplicables en geriatría. Algunos de ellos como el de mente absorbente o el de periodos sensibles hay que adaptarlos, o traducirlos a la realidad del mayor, pasando a hablar de neuroplasticidad, o de estadios de deterioro, pero en definitiva son comunes.
03/06/2021 a las 10:27 pm #5323María Rosa González Suárez
ParticipanteTodos los principios se pueden aplicar aunque constituyen un gran reto,queda mucho trabajo por delante.Hay muchos frentes abiertos.
04/06/2021 a las 3:10 am #5324Margarita Bosch
ParticipanteSin duda!!!! después de tu entrevista con Alma quede mas motivada aún!!!
lugares donde hacerlo hay muchos, pero quiero ir con calma, aún estamos con restricciones debido a la pandemia COVID. Tengo varias ideas de como hacerlo. En relación al Método Montessori me tengo mucha fé, aplicación en adultos mayores necesito aprender mas. Dar formación y consultoría a cuidadores y familiares, también me tengo fé pues lo hice durante mas de 20 años para ejecutivos de grandes empresas y para líderes/agentes sociales. Mi gran motivación es sin duda mi marido, al mismo tiempo siento pena de no haber empezado antes con él. Escuchando a Alma sintonice con ella en el pensar como no se me ocurrió antes, esa posibilidad. Pues como te escuche decir a ti la mayor contribución fue en la educación de mis hijos, y ver que ellos también la replican, se volvió un modo de vida para la familia, Montessori es recordada con mucha frecuencia cuando conversamos sobre los nietos. Por otro lado me doy cuenta de cuanto camino hay por delante y pienso siempre en la necesidad de ampliarle conocimiento científico tal como M.Montessori lo hizo de modo experimental. Yo estoy dispuesta a hacer una experiencia, sin fin lucrativos para contribuir con la sistematización de la experiencia. Me pregunto seria oportuno abrir una forum para agregar ideas sobre una iniciativa de esa Indole? seria aquí? hay otro espacio mas adecuado? que me sugieres?04/06/2021 a las 9:33 pm #5333LAURA URUEÑA ROJO
ParticipanteLa aplicación del método Montessori en mayores , es totalmente óptima para ellos, ofreciendo múltiples actividades y variedades a las técnicas de estimulación de tradicionales.
06/06/2021 a las 9:23 am #5347Sandra Peña Gómez
ParticipanteA mi humilde opinión podemos aplicar todos los principios de María Montessori con los adultos mayores.Es fundamental la formación continua y comprender muy bien los conceptos para conseguir la cualidad de adaptación de los trabajadores a la hora de atender a cada persona y a cada necesidad.
07/06/2021 a las 10:23 am #5365Victoria Ramírez Adrover
ParticipanteSegún mi opinión, creo que todos los principios Montessori son aplicables al trabajo realizado con gente mayor. Pero también creo que algunos se tienen que adaptar más que otros. Por ejemplo, el principio de ambiente preparado, tiene el mismo significado, tanto para población infantil como para gente mayor, se refiere a adaptar el entorno para un mayor desarrollo, mejor adaptación e independencia. EN cambio, el concepto de mente absorbente o de procesos sensibles, en niños se referiria a esa capacidad de aprender y absover conocimiento y en gente mayor iría dirigido a mantener más que aprender nuevos conceptos.
09/06/2021 a las 6:53 pm #5418Sylvie Rodríguez
ParticipanteBuenas tardes, entiendo que si como mis compañeros que todos los principios Montessori son aplicables al trabajo con mayores.
09/06/2021 a las 7:13 pm #5423María Vilasoa Piñeiro
ParticipanteSi que puede ser aplicado en el ámbito de las personas mayores, centrando en el potencial de cada persona y más en la adaptación y individualozacion de las actividades
10/06/2021 a las 8:10 pm #5446Bárbara Montero Herrero
ParticipanteBuenas noches. Vamos uno a uno!
-Neuronas espejo: se activan al ver hacer al otro o al hacer uno mismo. Se cumple el criterio en geriatría. Nosotros con mucho o poco lenguaje presentamos ( en función del deterioro) y nos ven hacer.
-Periodos sensibles: presentamos en función del estado cognitivo en el que se encuentre la persona. Se cumple.
-Ambiente preparado: clave para poder aplicar en geriatría, sobretodo en libertad de movimiento. Se cumple.
-Autonomía: adaptamos la actividad para que el usuario pueda realizarla sólo. Se cumple.
-Papel del profesional: Es un guía, no corrige, no exige. Plantea y observa. Se cumple.
-Auto educación-control del error: básico en todas las actividades. Se cumple.
-Individualidad: presentamos actividades significativas, si alguna no encaja se retira o no se presenta. Se cumple.
En resumen creo que todos son aplicables. Pero he de decir, que el ambiente preparado, sobretodo fuera de la zona de terapia, es el más difícil de aplicar. La mayoría de las veces por temas de organización del centro. Este ambiente, implica un cambio general en el modo de trabajo de la organización, y necesita que tanto dirección, como gerencia quiera trabajar en esa línea.Bar.
11/06/2021 a las 4:26 pm #5459Ester Giró Sánchez
ParticipanteMe parece muy interesante esta metodología de trabajo con mayores, a veces olvidamos la individualidad de la persona y tenemos mas en cuenta las patologías que a la persona, si bien es cierto que en ocasiones el modo de trabajo del centro no facilita las cosas para llegar a cabo el desarrollo del método.
11/06/2021 a las 7:00 pm #5466Flavia Silveira
ParticipanteDespués de haber conocido los principios que rigen y guían la filosofía Montessori, entendida como un método pedagógico pensado para niños puedo visualizar como es posible perfectamente su aplicación a adultos mayores. es mas es una filosofía de vida como dice Alicia al final del curso, comparto totalmente que quien conoce la filosofía no vuelve atrás, y quienes deseamos un mundo mas respetuoso podemos ver su potencialidad en toda franja atarea.
Específicamente en cuanto a los principios Montessori me fue fácil pensarlos para su aplicación en adultos mayores, excepto el de períodos sensibles que fue el que me costó un poco más poder aterrizarlo a los adultos mayores, ya que lo veo claro en la génesis y me cuesta mas en la retro génesis. De todos modos, gracias a Alicia y sus explicaciones y a las compañeras y compañeros que han ido despejando el camino y las dudas eh podido de a poco visualizar su aplicación.11/06/2021 a las 8:44 pm #5471Esther González Guijarro
ParticipanteHola a todos
Después de verme este primer modulo y conocer los principios, si que los veo aplicables a las personas mayores. Hasta ahora no conocía estos principios, pero la persona mayor con una enfermedad como la demencia pasa por diferentes etapas, y es fundamental conocer las capacidades que tiene para adaptar las actividades y el entorno a la persona. Esto también responde al principio del ambiente preparado. Uno de los principios que menos se cumple es el de la autonomía, y me parece uno de los objetivos principales a conseguir con la persona mayor, porque le aumentaría su calidad de vida. Por último me gustaría mencionar también el principio de individualidad, cada persona es única, con una historia, una rutina, unos roles, hábitos, hobbies, y no puede gustarle lo mismo a todas las personas. Es importante conocer a la persona para ofrecerle algo que le guste, algo que esté adaptado a su vida, en lugar de que la persona se adapte a nosotros.12/06/2021 a las 8:25 am #5478Anónimo
InactivoHola! todos los principios los veo aplicables a mayores, tengo menos claro el de periodos sensibles. un saludo
12/06/2021 a las 2:27 pm #5485ANA CRISTINA SÁNCHEZ GÓMEZ
ParticipanteBuenas tardes!!! En mi opinión, todos los principios Montessori son aplicables al campo de la geriatría. Es super importante conocer a la persona para poder implicarla en su proceso de rehabilitación. Por supuesto, me encantaría poder trabajar de manera individualizada en mi puesto de trabajo, ya que eso permite dedicar más tiempo a la persona y alcanzar objetivos más significativos para ella. Sin duda, deberiamos aplicar el método Montessori en todos los centros del mundo!!!!
12/06/2021 a las 4:25 pm #5486Elena
ParticipanteTodos los principios son aplicables a geriatría, y me parece una propuesta muy interesante, que quiero comenzar a poner en práctica!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.