Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Libertad de movimiento #5495

    Las sujeciones hacen que las personas pierdan sus valores, como: autonomía, dignidad y libertas. Cuando se usa una sujeción se está disminuyendo su calidad de vida y limitando su independencia.Muchos fármacos hacen que pierdan la percepción del día a día y la comunicación con las demás personas, por eso la importancia que la medicación sea regulada y bien prescrita. Esto hará que sean más comunicativos, y mejore su calidad física
    Proporcionando un seguimiento y prestándole la atención debida.
    Si bien hay personas que necesitan una sujeción física, es recomendable que no sean por períodos largos ya que producen úlceras por presión, incontinencias, atrofias musculares entre otros..
    Es necesario el movimiento en las personas para preservar su dignidad y recuperar las funcionalidades perdidas.
    Pero en las residencias encontramos el problema que muchas veces hay falta de personal y muy necesaria la información y la capacitación del personal.

    en respuesta a: Modelo de atención centrada en la persona #5493

    Desde mi punto de vista la ACP, favorece mucho al adulto mayor, familiares y personal. Mediante esta observación y acompañamiento con mucho respeto se podrá responder de una forma asertiva a las necesidades del adulto, fomentando su individualidad, empoderamiento y por lo tanto calidad de vida.

    en respuesta a: Opinión sobre las actividades #5433

    Todas las actividades me parecen muy intersantes, ya que ayudan a conservar y estimular las diferentes áreas, en realidad a mi paritcularmente me han gustado los materiales Montessori, pero lo interesante de esta metodología es que también te proporciona ideas para crear tu propio material, con materiales sencillos incluso de reciclaje como los sensoriales con los huevos kinder y más….me encantó haber podido participar en este curso. Gracias

    en respuesta a: Planificación de actividades #5259

    çes muy importante la planificación de las actividades, para estar preparada a la hora de dar las explicaciones accertadas, la vez poder alcanzar los objetivos que se quieren lograr

    en respuesta a: Libertad de movimiento #5250

    Pienso que la libertad de movimiento no se aplica en todos los centros por falta de personal,por comodidad, porque hace falta un cambio de mentalidad y para qu eesto cambie hace falta mucha información y capacitaciar al personal.Pero debe tomarse en cuenta siempre la dignidad y los sentimientos de las personas, porque al tenerlos con sujecciones las personas se deterioran mucho más rápido y les afecta mucho emocionalmente.

    en respuesta a: Planificación de actividades #4194

    la planificación es muy necesaria. para poder tener todos los materiales organizados y en buen estado, también poder enfocarnos en las necesidades de cada persona y realizar una estimulación de calidad proporcionándole el material necesario acorde a su deterioro.

    en respuesta a: Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras #4011

    Practicas potenciadoras:
    1.-Respetar sus ritmos al realizar tareas, sin presión y prisas, proporcionándole confianza y tranquilidad
    2.-Integrar a la persona en las actividades, con aceptación, muy aparte de sus incapacidades, siempre proporcionando seguridad que sienta que estamos cerca para apoyarla y dejando que haga uso de sus habilidades con sus propios ritmos.
    Para mi las prácticas potenciadoras están integradas en todo momento en el cuidado de la persona
    Prácticas detractoras:
    1.- Intimidación.- El hacer que la persona se sienta asustada y temerosa, da pie a que esta persona se retraiga y no se empodere más que nada por temor
    2.-Desautorizar o menospreciar.- solo hará que se dañe su autoestima, originando depresiones en la persona o generándola

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)