Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Cristina Romero
ParticipanteTodas las actividades me han gustado mucho y me han parecido muy interesantes. Algunas de las que más me han gustado han sido los bloques lógicos, la torre rosa y los cilindros con botón.
Cristina Romero
ParticipantePienso que la planificación de las actividades es muy importante de hacer antes de realizar el taller. Considero que es mucho mas beneficios tanto para el usuario como para mi, ya que así llevo las cosas mucho más claras y tengo más confianza a la hora de trabajar. No descarto que en determinadas ocasiones se pueda improvisar la actividad.
Cristina Romero
ParticipanteAl igual que mis compañeros considero que el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona y el Modelo Montessori van de la mano. Favorecen sus intereses, su autonomía,… ellos tienen el control de su vida
Cristina Romero
ParticipanteEl tema de libertad de movimiento siempre me ha parecido muy interesante, aunque considero que en ocasiones lo veo difícil de aplicar. En ninguno de los centros en los que he trabado estada implantado este método. Pienso que muchas veces no se hace por la falta de personal o por falta de tiempo para formarlos.
31/05/2021 a las 11:07 am en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #5272Cristina Romero
ParticipanteHola, considero que los principios si son aplicable a los mayores. Habrá que ir adaptándolos siempre a cada persona según el estadio en el que se encuentre, respetando sus necesidades e intereses
Cristina Romero
ParticipantePrácticas potenciadoras:
– Celebración: Hay que valorar, identificar las habilidades y los logros que tiene la persona y reconocérselos.
– Colaboración: Trabajar con la persona consultándole las cosas, hay que tratarlo como uno más e ir haciendo las cosas a la vez.Prácticas detractoras:
-Infantilización: Muchas veces al trabajar con personas con demencia tendemos a utilizar vocabulario infantil e incluso material, sin tener en cuenta que esa persona ya pasó esa etapa y que ahora se encuentra en otra y ya tiene su historia de vida.
-Invalidar: No reconociendo a la persona, no saber como se encuentra o se siente. La persona puede llegar a sentir que no sirve para nada. -
AutorEntradas