Respuestas de foro creadas

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Opinión sobre las actividades #5443
    Mar
    Participante

    Me ha encantado el curso, aunque no esté trabajando en este momento me venian ganas de poder hacer un centro asi (está claro que no es facil sin recursos economicos y materiales) pero de ilusion se vive. El video de la residencia Montessori de Australia, me encantó! que diferencia a los modelos que tenemos aquí.
    Muchas gracias por todo tengo unos superapuntes de todas las lecciones que espero un dia poder poner a la práctica

    en respuesta a: Libertad de movimiento #5442
    Mar
    Participante

    creo que es muy beneficioso para los residentes poder deambular libremente, dentro de un entorno seguro. Es muy importante la libertad de movimiente, aunque parezca dificil creo que todos los centros tendrian de trabajar en esta linea para favorecer la autonomia i libertad de las personas. Tenemos de priorizar la calidad de vida y la felicidad de los usuarios, y no utilizar sujeciones…

    en respuesta a: Planificación de actividades #3749
    Mar
    Participante

    Hola!
    Yo creo que es muy importante el planificar para tener claro que vamos a trabajar y en que objetivos nos vamos a centrar con cada usuario.
    Pero reconozco que no siempre lo he hecho y sobretodo en las actividades mas grupales he improvisado mucho.

    Pero haciendo el curso me gusta mucho la autoevaluación que hacemos en todo momento, para realmente ser mejor profesional.

    en respuesta a: Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras #3632
    Mar
    Participante

    PRACTICAS POTENCIADORAS
    – CALIDEZ: hablar con afecto cariño y ternura a los usarios
    – DIVERSIÓN: hacer actividades para que se divierten los usuarios, como la actividad de música

    PRACTICAS DETRACTORAS:
    – INFANTILIZACIÓN: a veces se parte como si fueran niños y que no pudieran decidir. por ejemplo la respuesta por parte de dirección es hablar con los familiares.
    – ETIQUETAR: basarnos en etiquetas de demencia o de rasgos de personalidad que tengan los usarios

    Mar
    Participante

    Hola, yo también estoy de acuerdo que los principios Montessori se pueden aplicar con las personas mayores
    Creo que los periodos sensibles se podria tener en cuenta el deterioro cognitivo que sufre el usuario y los intereses que muestren así como las características de cada uno, como si saben escribir/leer.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)