Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Minerva Sepúlveda Villarreal
ParticipanteHola!! Me encantaron todas las actividades! En especial las actividades sensoriales, todo lo de motricidad fina y lo fabricado con mucha creatividad!! También me encantó el tablero del 100, ya que es muy aplicable para seguir estimulando la mente, razonamiento y cálculo de la persona! Son muy útiles todas y además todas las actividades pueden tener extensiones para realizarlas más fáciles y difíciles entonces son muy modificables y flexibles!
Minerva Sepúlveda Villarreal
ParticipanteYo creo que es muy importante planificarlas, tener una base de las actividades, tener una idea de cómo serían las programaciones verticales y horizontales en dado caso que se necesiten adaptar. También creo que es importante ser flexibles ya que si ese día tu usuario no tiene ganas de trabajar, entonces no trabaja y lo que se tenía planeado se pospone para otro día.
Minerva Sepúlveda Villarreal
ParticipantePrácticas Potenciadoras:
1. Validación: tomar en cuenta los deseos de la persona. Observarla y realmente escuchar lo que quiere.
2. Incluir: intentar que la persona mayor se pueda adaptar e incluirla a las actividades de la vida cotidiana.Prácticas Detractoras:
1. Imposición: cuando el hijo/hija le impone al adulto mayor lo que tiene que hacer porque cree que ya no tiene opinión o que no sabe lo que quiere, etc.
2. Ritmo inadecuado: Apresurar a la persona a que realice algo para cierto tiempo por ejemplo el que se vista, bañe, etc.Minerva Sepúlveda Villarreal
ParticipanteHola!
Sí creo que la filosofía Montessori encaja muy bien con el Modelo de atención centrada en la persona ya que María Montessori se centraba en conocer al niño, a seguirlo y guiarlo en su aprendizaje. Pienso que el MACP se parece en que se personaliza la atención de acuerdo a las necesidades y habilidades de cada adulto mayor, se le respetan sus ritmos, invitan a los familiares a participar, se busca el empoderamiento del adulto mayor, la independencia y autonomía.Minerva Sepúlveda Villarreal
ParticipanteHola!
Estoy sorprendida de toda la información que recibí sobre las sujeciones. Honestamente no tenía idea de que existía eso en adultos mayores. Creo que es importante concientizar y educar al personal de las casas de residencia a que los adultos mayores necesitan la libertad de movimiento. Entiendo que puedan estar nerviosos que se caigan de la cama y que creen que es por su seguridad tener sujeciones, sin embargo, puede ser falta de información, comodidad y de personal/cuidador/enfermera. Yo sí creo que se pueden crear programas para eliminar sujeciones y llevando pruebas y estudios de que realmente no les hace bien, etc.22/02/2023 a las 2:35 am en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #8935Minerva Sepúlveda Villarreal
ParticipanteHola! Yo creo que todos los principios Montessori se pueden aplicar con los adultos mayores. Pienso que es importante tomar en cuenta la individualidad de cada persona para poder observar realmente lo que le gusta y poder hacer actividades en las que el adulto mayor destaque, se sienta capaz, con un propósito y con un rol en su comunidad. Es importante tomar en cuenta su opinión y a medida de lo posible que pueda participar en decisiones de su día.
-
AutorEntradas