Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Opinión sobre las actividades #9125
    ANAPAULA
    Participante

    Buenas tardes,

    En mi opinión TODAS Y CADA UNA DE LAS actividades tiene herramientas increíbles para el adulto mayor. Es indispensable la observación para lograr determinar cuál actividad prefiere el adulto mayor (libre elección) y cual actividad será beneficiosa para el o ella según lo que necesite y según su estadio cognitivo.
    La verdad es que todas me parecen íncreibles!!!
    Saludos!!!

    ANAPAULA
    Participante

    Buenas tardes,
    A mi punto de vista, la filosofía Montessori y sus principios son una filosofía de vida, no únicamente principios que son aplicados para escuelas Montessori con niños.
    Por lo tanto, al ser una filosofía de vida considero que todos los principios pueden ser aplicados aunque es importante adaptar los principios Montessori a las necesidades y capacidades específicas de los adultos mayores, teniendo en cuenta su salud física, cognitiva y emocional.

    Saludos.

    en respuesta a: Planificación de actividades #9123
    ANAPAULA
    Participante

    Buenas tardes,
    Considero de GRAN importancia planificar las actividades con tiempo para evitar los errores o contratiempos al presentar la actividad. Por otro lado, el planificar la actividad nos ayuda a reflexionar sobre el objetivo de la misma así como adecuarla según las necesidades que requiera el adulto mayor.
    Por ejemplo, adecuar las programaciones verticales de la actividad.

    en respuesta a: Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras #9122
    ANAPAULA
    Participante

    PRACTIVAS POTENCIADORAS:
    Validación: Reconocer y apoyar la realidad de la persona, es prioritaria la sensibilidad hacia sentimientos y emociones.
    Respeto: Tratar a la persona como un miembro de la sociedad valioso, con dignidad y reconocer su experiencia y edad.

    PRACTICAS DETRACTORAS:
    Evitación o abandono: Negarse a prestar atención que se reclama por parte del mayor o a satisfacer una evidente necesidad de contacto.
    Invalidar: No reconocer la realidad de la persona en una situación concreta, especialmente en cómo se siente.

    en respuesta a: Modelo de atención centrada en la persona #9121
    ANAPAULA
    Participante

    Buenas tardes,
    Sin duda mi módulo favorito. Creo que es indispensable para llevarlo a cabo.
    La filosofía Montessori se basa en los principios de autonomía, dignidad, respeto y participación activa de la persona en su propio cuidado y actividades de la vida diaria. Estos principios sin duda están alineados con los fundamentos del Modelo de Atención Integral Centrada en la persona, que busca fomentar la autonomía, la personalización y la calidad de vida de los adultos mayores.

    en respuesta a: Libertad de movimiento #9120
    ANAPAULA
    Participante

    Hola buenas tardes,
    Me parece de gran importancia este tema ya que tiene múltiples beneficios para el adulto mayor ya que se promueve la autonomía, la dignidad y el respeto. Por el otro lado, considero que es indispensable siempre ir de la mano de profesionales para evitar accidentes o consecuencias.
    Es de gran importancia llevarlo a cabo de manera proactiva y trabajar en colaboración con los residentes, sus familias y el personal para superar los desafíos que puedan surgir durante la implementación de centros para el adulto mayor libres de sujeciones.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)