Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Delia Rodríguez Aguilera
ParticipanteDelia Rodríguez Aguilera
ParticipanteA mi me ha gustado mucho la torre rosa y los cilindros con olor. Creo que ambas actividades son adaptables a los diferentes estadios cognitivos.
Delia Rodríguez Aguilera
ParticipanteCreo que es muy importante tener una planificación básica, aunque también me parece importante que no sea rígida y que de espacio para la improvisación según gustos y necesidades de los usuarios, pero siempre con una base de las áreas que se quieren trabajar con esa persona.
Delia Rodríguez Aguilera
ParticipanteMe parece que el Modelo de Atención Integral Centrado en la persona es muy complementario y compatible con los principios Montessori, creo que ambos pueden ayudar a crear unos entornos de cuidados para personas mayores muy favorecedores.
19/02/2022 a las 11:24 am en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #7184Delia Rodríguez Aguilera
ParticipanteYo veo aplicables todos los principios, aunque obviamente habría que adaptarlos a cada usuario para eso podemos seguir el modelo centrado en la persona.
Delia Rodríguez Aguilera
ParticipanteCreo que si sería posible en cualquier caso pero seria necesario adaptar los entornos y ampliar el numero de empleados y la formación del personal.
Delia Rodríguez Aguilera
ParticipantePrácticas potenciadoras:
-Apoyar: las personas mayores muchas veces piensan que su opinión, criterio y preferencias ya no tienen ningun valor, seria necesario darle más apoyo y seguridad simplemente escuchándolas, para reforzar su autoestima y autoconcepto.
-Aceptar: permitir a las personas que se expresen y sean ellas mismas sin juzgarlas ni intentar cambiarlas.
Prácticas detractoras:
-Infantilización: No dejar a la persona valerse por si misma cuando todavía es capaz de ello, tener en cuenta su opinión a la hora de vestir, comer o peinarse y tratarlo como un niño que no sabe lo que quiere.
-Ritmo inadecuado: Con frecuencia se obliga a las personas mayores en diferentes instituciones, tanto en hospitales como en residencias a seguir un ritmo establecido y hacerlo todo dentro de los horarios concretos que se establecen sin tener en cuenta casi nunca las necesidades y preferencias personales. -
AutorEntradas