Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Opinión sobre las actividades #6181
    Elisb_99
    Participante

    En mi opinión todas las actividades Montessori son útiles siempre que se apliquen a su estadio correspondiente, pero sin duda las que más me han gustado con la búsqueda del tesoro y la tabla del 100.

    en respuesta a: Planificación de actividades #5916
    Elisb_99
    Participante

    En mi opinión planificar las actividades es muy importante, la improvisación no siempre puede salir bien y quizás genere frustración tanto para el usuario como para el profesional. Si se planifican las actividades hay mayor probabilidad de que la sesión salga bien y que sea satisfactoria y producente.

    en respuesta a: Modelo de atención centrada en la persona #5898
    Elisb_99
    Participante

    Si, Montessori podría encajar en un centro de mayores donde se aplicase el Modelo de Atención Integral Centrada en la persona, de hecho pienso que es una gran combinación, ya que como hemos visto este método se basa en la individualidad, autonomía, en el periodo de la persona…

    en respuesta a: Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras #5889
    Elisb_99
    Participante

    Prácticas potenciadoras:
    1. Respetar. Cuando en el aseo pides permiso para entrar o para ayudar a quitar una prenda.
    2. Integrar. cuando invitas a un usuario a unirse a una actividad.

    Prácticas detractoras:
    1. Ritmo inadecuado. Proponerle una actividad cualquiera sin antes conocer su nivel cognitivo por ejemplo. Ésta puede resultarle muy difícil o demasiado fácil.
    2. Infantilización. Poner a colorear dibujos infantiles.

    en respuesta a: Libertad de movimiento #5864
    Elisb_99
    Participante

    Considero que la libertad de movimiento podría llevarse a cabo en la todos los casos porque hay varios recursos que usar antes de recurrir a una sujeción. Pienso que no se lleva a cabo en los centros porque las sujeciones son una vía rápida y fácil y el resto de recursos requieren de mayor número y tiempo del personal.

    Elisb_99
    Participante

    En mi opinión todos los principios son aplicables a las personas mayores, pero en mi opinión considero que los principios de: periodos sensibles, autonomía e individualidad son los principios que mayor importancia tienen en el trabajo con mayores. Me parece muy importante en primer lugar conocer el momento en el que se encuentra la persona antes de empezar a trabajar con ella y, una vez que se trabaja, adaptarlo todo a la persona potenciando siempre su autonomía.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)