Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Ester Giró Sánchez
Participante.
11/06/2021 a las 4:26 pm en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #5459Ester Giró Sánchez
ParticipanteMe parece muy interesante esta metodología de trabajo con mayores, a veces olvidamos la individualidad de la persona y tenemos mas en cuenta las patologías que a la persona, si bien es cierto que en ocasiones el modo de trabajo del centro no facilita las cosas para llegar a cabo el desarrollo del método.
Ester Giró Sánchez
ParticipanteEn mi centro no es libre de movimiento, y con este tema veo lo lejos que estamos y lo importante que sería poder llegar a serlo.
Ester Giró Sánchez
ParticipanteSi,ya que los principios de Montessori son los mismo que en el modelo de atención centrada en la persona. Permitir su máxima autonomía, favorecer el desarrollo de intereses, respetar su historia de vida.
Ester Giró Sánchez
ParticipanteLa importancia de planificar bien de los talleres, es que el resultado sea el deseado, ya que siempre puede salir un imprevisto y es frustrante para ti y el usuario.
Ester Giró Sánchez
ParticipanteBuenas tardes, a mí el material que más me ha llegado a gustar aparte de la torre rosa, el tablero de 100 que son los que más podre potencia, ha sido el alfabeto móvil. Pero todo el material proporcionado es muy útil.
Ester Giró Sánchez
ParticipantePrácticas potenciadoras:
Ritmo adecuado; Dejar que cada uno tome el ritmo necesario para realizar sus actividades, por. Ej. no meter prisa en la higiene personal o para levantarse de la cama.Respetar: Ofrecer en todo momento un trato amable, respetuoso, empatizar, tener en cuenta sus intereses o necesidades, por ej. preguntarle que le gustaría hacer o respetar si quiere o no participar en las actividades.
Prácticas detractoras:
Desempoderamiento: no dejar al usuario que pueda tomar sus decisiones e implantárselo aun que él, no quiera. Por Ej. Que no pueda moverse o no dejarle llevar a cabo aquello que él quiere hacer.Infantilizar. Tratarlos como si fueran unas criaturas sin dejar que se puedan expresar con libertad, poniéndoles actividades infantiles por ej. a quien no le gusta pintar porque para él eso es infantil o juegos no adecuados.
-
AutorEntradas