Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
María José Gascón Navarro
ParticipanteHola Alicia, ante todo darte mi enhorabuena por el pedazo de curso que has diseñado. En general todas las actividades me parecen super interesantes para aplicar en los diferentes estadios. quizás me incline más en aquellas actividades de la vida practica, aquellas que son fabricadas con materiales cotidianos y que por ello, les lleguen mucho más que aquellas que están fabricadas con materiales no cotidianos o no estén familiarizados.
María José Gascón Navarro
ParticipanteBuenos días, mi opinión sobre la planificación de actividades bajo mi experiencia es necesaria y super importante para que una sesión sea satisfactoria. Aunque en muchas ocasiones he tenido que improvisar por determinadas circunstancias del día a día. Creo que también es importante que sepamos improvisar ante las circunstancias que se puedan presentar porque siempre van aparecer… o en mí caso siempre aparecen… Saludos
María José Gascón Navarro
ParticipantePRACTICAS POTENCIADORAS: de las más importantes para mí serían:
1. EMPODERAMIENTO
2. RESPETOPRACTICAS DETRACTORAS:
1. INFANTILIZACIÓN
2. IGNORANCIAMaría José Gascón Navarro
ParticipantePor supuesto que encajaría perfectamente, principalmente porque tienen la misma filosofía de trabajo. Fomentan el empoderamiento de la persona en los centros.
María José Gascón Navarro
Participantecreo que si sería posible en todos los casos, cada uno con su grado de dificultad, los cuales se deberian de estudiar para su obtención. No se aplica en todos los centros por falta de formación por parte de los directores y empleados del centro, y sobre todo por el gran desconocimiento de los efectos adversos y los beneficios que conlleva la eliminación de las sujeciones.
20/01/2022 a las 11:58 am en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #6812María José Gascón Navarro
ParticipanteHola!!! mi punto de vista sobre los principios son que la gran mayoría son aplicables al trabajo con mayores, quizás el que no veo muy claro sería el principio de autoeducación, en determinadas personas con un cierto nivel avanzado de deterioro cognitivo el control del error, que la persona sea capaz de corregirse sería difícilmente conseguido.
-
AutorEntradas