Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Opinión sobre las actividades #8750
    MARÍA LOURDES
    Participante

    Me ha parecido brutal los talleres y los materiales¡que pedazo de trabajo!.Quizás el que más me ha gustado a la vez que sorprendido es el trabajo con personas en estadío 7, esa capacidad de CUIDAR-AMAR-PROTEGER a traves de los diferentes métodos para estimular me pone los vellos de punta

    en respuesta a: Planificación de actividades #8729
    MARÍA LOURDES
    Participante

    La planificación la veo imprescindible para organizar mejor el trabajo,si improvisamos tendremos más errores ya no hemos estudiado el caso concreto a tratar y en vez de avanzar en nuestra estimulación retrocederíamos

    en respuesta a: Ejemplos de prácticas potenciadoras y detractoras #8726
    MARÍA LOURDES
    Participante

    DETRACTORAS:
    -Hablarle al paciente como si fuera un niño pequeño de dos años
    -Elevar el tono de voz sin tener la persona ninguna patología auditiva
    POTENCIADORAS:
    -Respetar su tiempo de comunicación
    -Fomentar la autonomía del paciente

    en respuesta a: Modelo de atención centrada en la persona #8723
    MARÍA LOURDES
    Participante

    Creo que Montessori es ideal para el MACP, ya que hace un estudio individualizado de la persona y la deja actuar desde la libertad

    en respuesta a: Libertad de movimiento #8706
    MARÍA LOURDES
    Participante

    Creo que hay casos en los que no hay mas remedio que usar sujeciones, habria que hacerlo de la forma en la que se sientan menos afectados los pacientes
    -En gran cantidad de centros se utilizan las sujeciones porque no tienen la formación ni los artículos de ortopedia necesario para ello

    MARÍA LOURDES
    Participante

    -Lo que más me gusta es que favorece la autonomía de la persona, una persona autónoma es una persona segura y con ganas de vivir

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)