Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Sandra Peña Gómez
ParticipanteTodas las actividades son aplicables dependiendo el estadio y las necesidades que tenga la persona. Debo reconocer que siento «debilidad» por las actividades cotidianas en las que con pocos elementos podemos trabajar diferentes aspectos.
Sandra Peña Gómez
ParticipanteCreo que la planificación es la base para cumplir unos objetivos de trabajo. Sin ella no se puede conseguir un taller adecuado.
Sandra Peña Gómez
ParticipantePOTENCIADORES:
– Calidez y respeto: demostrar afecto e interés por la persona es el de la atención y la forma más positiva de relacionarnos con una persona.
– Facilitación: Proporcionar el apoyo requerido, ayuda a mejorar su autoestima y lograr que tengan mayor dependencia. DETRACTORES:
– Ritmo inadecuado: meterles prisa y no respetar sus ritmos.
– Infantilización: el propio profesional a veces solo los propios «culpables» ya que tienen visión de comparar al mayor con un niño. Esa forma de pensar puede dar lugar a otras prácticas detractoras.Sandra Peña Gómez
ParticipanteOpino al igual compañeras en que la metodología Montessori encaja a la perfección en un centro que se organice por el modelo de atención integral centrada en la persona, ya que ambos giran en torno a la persona, y van cogidos de la mano.
Sandra Peña Gómez
ParticipantePor experiencia propia, creo que si es posible, la prueba es que ya hay muchos centros que no utilizan sujeciones, por lo que si se puede hacer. A mi humilde opinión el principal obstáculo es la falta de información y formación.
06/06/2021 a las 9:23 am en respuesta a: Aplicación de los principios Montessori al trabajo con mayores #5347Sandra Peña Gómez
ParticipanteA mi humilde opinión podemos aplicar todos los principios de María Montessori con los adultos mayores.Es fundamental la formación continua y comprender muy bien los conceptos para conseguir la cualidad de adaptación de los trabajadores a la hora de atender a cada persona y a cada necesidad.
Sandra Peña Gómez
ParticipanteEn mi opinión las actividades son aplicables según las necesidades y el estadio en el que se encuentre la persona.Las que más me han gustado son las que trabajan la parte sensorial.
Hay una gran variedad para ofrecer y eso es muy importante además se puede ir creando nuevas.
Gracias -
AutorEntradas